Positiva Compañía de Seguros

Positiva Compañía de Seguros S.A
Industria Servicios Financieros
Fundación 1956
Sede central Bandera de Colombia Bogotá, Colombia
Presidente José Luis Correa López[1]
Productos Seguros
Pensiones voluntarias
Riesgos Laborales (ARL)
Ingresos 1.49 Billones de pesos (2024)[2]
Beneficio neto 86.376 Millones de pesos (2024)[2]
Activos 2.3 Billones de pesos (2024)[2]
Propietario Grupo Bicentenario
Empleados 1.500 (2024)[2]
Sitio web www.positiva.gov.co
Cronología
Instituto de Seguros Sociales Positiva Compañía de Seguros S.A

Positiva Compañía de Seguros S.A es una entidad colombiana de riesgos laborales, de seguros de vida y pensiones voluntarias.[3]

Positiva es el resultado de la cesión de activos, pasivos y contratos de la Administradora de Riesgos Profesionales del Instituto de Seguros Sociales de Colombia. Hace parte del Grupo Bicentenario.[4]​ Se diferencia de Previsora Seguros, (La otra asegura del estado) porque positiva no ofrece SOAT.

Es parte de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, organismo internacional técnico y especializado, que tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de la protección y seguridad social en América.

En 2021, fue la segunda Aseguradora de riesgos laborales más grande de Colombia por detrás de ARL Sura, con aproximadamente dos millones y medio de afiliados.[5]

Historia y cronología

En 1956, nace inicialmente la compañía Seguros Tequendama de Vida. En 1994, Previsora Seguros participó en la compra de Seguros Tequendama de Vida y llegó a ser accionista mayoritaria el 28 de agosto de 1995, como resultado de la negociación con el Banco Popular.

El 6 de septiembre de 1995 se cambió la razón social de Seguros Tequendama Vida por La Previsora Vida S.A. Y fue absorbida por completo en 1999.

En 2007, se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado Comunitario: Desarrollo para todos” y se ordena el mantenimiento de una participación pública en la prestación de la actividad de aseguramiento en pensiones, salud y riesgos profesionales. Así mismo, se autorizó a las entidades públicas para que se asocien entre sí o con particulares para la constitución de sociedades que administren estos riesgos o participen en el capital de las existentes o para que las entidades públicas enajenen alguno o algunos de los negocios a otras entidades públicas o que los particulares inviertan o participen en el capital de las entidades públicas.

En agosto de 2008 la Superintendencia Financiera de Colombia aprobó la cesión de activos, pasivos y contratos de la Administradora de Riesgos Profesionales del Instituto de Seguro Social a La Previsora Vida S.A. Compañía de Seguros. El convenio se suscribió entre ambas entidades, incluyendo al Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, y al Ministerio de la Protección Social de Colombia.

Como consecuencia de esa concesión se creó Positiva, que comenzó a operar el primero de septiembre de 2008 con una cobertura de 320.266 trabajadores, es decir, el 72,70% de la participación en el mercado. Desde este momento Positiva (anteriormente La Previsora Vida S.A.) deja de ser subordinada de la Previsora S.A. Y Pasa a ser una aseguradora estatal enfocada en Asegurar Riesgos Laborales (ARL).[6]

Positiva tiene cobertura en 28 de los 32 departamentos de Colombia y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Véase también

Referencias

Enlaces externos