Porfirio Franca
| Porfirio Franca | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1878 La Habana (Imperio Español) | |
| Fallecimiento |
3 de mayo de 1950 La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Cubana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Banquero, empresario y político | |
| Cargos ocupados | Secretario de Hacienda (1933) | |
Porfirio Franca y Álvarez de la Campa (f. 1950) fue un banquero y político cubano, integrante de la Pentarquía.
Biografía
Franca, que fue durante años director de la sucursal en La Habana del National City Bank de Nueva York, fue nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba en sustitución de William A. Merchant.[1] También fue presidente del Vedado Tennis Club.[2] En 1933 fue uno de los integrantes del breve gobierno provisional emergido tras la caída de Gerardo Machado que vino a conocerse como la Pentarquía, en el que también figuraron Ramon Grau San Martín, Guillermo Portela, Sergio Carbó y Jose M. Irisarri[3] y donde a Franca le fue conferida la cartera de Hacienda.[4] Falleció en mayo de 1950.[5]
Referencias
- ↑ «Havana Correspondence». The Cuba Review (New York: Munson Steamship Line) XIX (5): 10. abril de 1919.
- ↑ Dollero, 1916, p. 375.
- ↑ Suchlicki, 1967, p. 147.
- ↑ Historia de Cuba: La neocolonia, organización y crisis desde 1899 hasta 1940. La Habana: Instito de Cultura de Cuba. Editora Política. 1998. p. 305. ISBN 959-0101-267.
- ↑ Cao Mendiguren, 2008, p. 406.
Bibliografía
- Cao Mendiguren, Andrés (2008). La verdadera república de Cuba. La Habana: Ediciones Universal. ISBN 159-3881-312.
- Dollero, Adolfo (1916). Cultura cubana. Habana: Imprenta "El Siglo XX". Wikidata Q134627681.
- Suchlicki, Jaime (1967). «El estudiantado de la Universidad de la Habana en la política cubana, 1956-1957». Journal of Inter-American Studies 9 (1): 145-167. ISSN 0885-3118. doi:10.2307/165162.
_Porfirio_Franca.jpg)