Pop is Dead
| «Pop Is Dead» | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Sencillo de Radiohead | |||||
| Publicación | 10 de mayo de 1993 | ||||
| Grabación | Green 7", CD | ||||
| Género(s) | Rock alternativo, britpop[1] | ||||
| Duración | 02:13 | ||||
| Discográfica | Parlophone/EMI | ||||
| |||||
«Pop is Dead» es el tercer sencillo lanzado por Radiohead. Es el único sencillo que no está en ninguno de sus álbumes.
Realizado a solo varios meses después de su primer sencillo "Creep" y su álbum debut Pablo Honey (en la que "Pop is Dead" no se incluyó). "Pop is Dead" alcanzó el número 42 en el UK Singles Chart en mayo de 1993.
La canción fue acompañada por un vídeo de la banda filmado en los túmulos de Wayland's Smithy en Oxfordshire. Más tarde fue descrito por el guitarrista Ed O'Brien como "bollocks" (testículos).
Su género ha sido descrito en varias ocasiones como un rock de The Beatles, e incluso ha sido categorizada dentro del popular "britpop" de la época.
La canción muestra como la industria del pop se ha vuelto vacía, la canción ha sido eliminada múltiples veces de las plataformas digitales, algunos especulan que es porque a la banda le da vergüenza.[2]
Lista de canciones
- «Pop Is Dead» - 02:13
- «Banana Co.» (Acoustic) - 02:21
- «Creep» (Live) - 04:06
- «Ripcord» (Live) - 03:06
Referencias
- ↑ http://pitchfork.com/reviews/albums/12938-pablo-honey-collectors-edition-the-bends-collectors-edition-ok-computer-collectors-edition/
- ↑ Dohertypublished, Niall (4 de noviembre de 2024). «“A hideous mistake”: the 1993 song that Radiohead have tried to scrub from their history». Louder (en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2025.
Enlaces externos
- «Pop Is Dead» video en YouTube.