Polyphylla olivieri

Polyphylla olivieri
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Scarabaeidae
Subfamilia: Melolonthinae
Tribu: Melolonthini
Género: Polyphylla
Especie: P. olivieri
(Castelnau, 1840)
Sinonimia
  • Melolontha abhasica Motschulsky, 1845
  • Melolontha olivieri Castelnau, 1840
  • Polyphylla abhasica Motschulsky, 1845
  • Polyphylla caucasica Heyden, 1864

La polyphylla olivieri es una especie de escarabajo perteneciente a la familia Scarabaeidae con distribución en Transcaucasia.[1][2][3]

Descripción

Los adultos miden entre 30 y 37,8 mm de largo y entre 14,2 a 18,5 milímetros (0,6 a 0,7 plg) de ancho. Presentan un color negro o negro parduzco, y sus élitros están cubiertos de manchas blancas con un patrón marmóreo. Las antenas negras y marrones.

Las larvas son de color amarillo, están curvadas en forma de arco y alcanzan 8 cm de longitud. Pasan el invierno enterradas en el suelo varias veces, ya que requieren entre 3 y 5 años para completar una generación. Estas larvas se alimentan de raíces de plantas, especialmente de vides jóvenes y árboles frutales.[1][4][5]

Habitan suelos densos, a diferencia del escarabajo de los pinos, que prefiere suelos arenosos. Esta especie se desarrolla en suelos arcillosos, donde la hembra puede llegar a poner hasta 40 huevos.

Distribución

La especia ha sido descrita en Grecia hasta Turquía, Georgia, Armenia, Siria, Líbano, Israel, Azerbaiyán e Irán.[4]

Véase también

Referencias

Enlaces externos