Polideportivo Máximo Viloria
| Polideportivo Máximo Viloria | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad |
Barquisimeto | |
| Detalles generales | ||
| Capacidad | 3500 espectadores | |
| Construcción | ||
| Término | 1981 (44 años) | |
| Remodelación | 2012(13 años) | |
| Acontecimientos | ||
|
Juegos Bolivarianos de 1981 XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo | ||
El polideportivo Máximo Viloria[1] es un recinto deportivo multipropósito localizado en la avenida Libertador a un lado del parque zoológico y botánico Bararida de la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara, en la parte centro occidental de Venezuela.[2][3]
El estadio es usado principalmente para la práctica de deportes como el atletismo y el fútbol, así como de sede habitual del equipo Club de Fútbol Polideportivo Máximo Viloria. Forman parte del mismo complejo un gimnasio y una serie de piscinas.[4][5]
Ha albergado diversos eventos nacionales e internacionales como el XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo, para el cual fue remodelado con fondos provenientes del Ministerio de Deporte en el año 2012.
| Predecesor: Estadio Hernando Siles |
Estadio Bolivariano |
Sucesor: Estadio Bellavista |
Véase también
Referencias
- ↑ «Información sobre el sitio». Consultado el 22 de agosto de 2016.
- ↑ Aveledo, Ramón Guillermo (1 de enero de 2003). Gente, historias y cuentos de Barquisimeto y Lara. Comala.com. ISBN 9789803900588. Consultado el 22 de agosto de 2016.
- ↑ Familia, Venezuela Ministerio de la (1 de enero de 1992). Memoria y cuenta ... que la Ministra de la Familia presenta al Congreso de la República. Ministerio de la Familia. Consultado el 22 de agosto de 2016.
- ↑ ccarmona. «Gimnasio de boxeo del Polideportivo Máximo Viloria - El Impulso». www.elimpulso.com. Consultado el 22 de agosto de 2016.
- ↑ «Piscina del Polideportivo Máximo Viloria - Diving Pools | iSport.com». diving.isport.com. Consultado el 22 de agosto de 2016.