Policía voluntaria
| Policía voluntaria | ||
|---|---|---|
| Información de publicación | ||
| Creador | Daniel Ortega | |
| Forma legal | Policía secreta | |
| Objetivos | Vigilancia masiva | |
| Jurisdicción | Nicaragua | |
| Ideología |
Socialismo Sandinismo | |
| Posición | Extrema izquierda | |
La Policía Voluntaria es una organización paramilitar nicaragüense creada bajo la reforma constitucional impulsada por Daniel Ortega. Fue creada en 2025 y presentada en febrero del mismo año con la juramentación de 30 mil civiles en una ceremonia de inauguración.[1] [2] Está compuesta por civiles con el objetivo de defender al régimen de Ortega y reprimir opositores, siendo un cuerpo auxiliar de la policía.[3] Aunque es definida como una organización de civiles, se ha denunciado la obligación de empleados públicos para juramentarse como "policías voluntarios" a la par de registrar a sus hijos mayores de edad.[4][5]
Véase también
- Batallones de la Dignidad
- Comités de Defensa de la Revolución
- Colectivo (Venezuela)
- Juventud Sandinista
- Ponchos Rojos
Referencias
- ↑ «Con 30.000 civiles encapuchados, Nicaragua presentó la “policía voluntaria” en un acto presidido por Ortega y Murillo». infobae. 27 de febrero de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ «Daniel Ortega juramenta a nueva organización policial represora: “Los guerrilleros de la paz”». diariolasamericas.com. 27 de febrero de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ «La Policía nicaragüense: una guardia privada de la familia Ortega | Nueva Sociedad». Nueva Sociedad | Democracia y política en América Latina. 11 de marzo de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ «Empleados públicos nicaragüenses denunciaron que la dictadura de los Ortega los obliga a ser policías voluntarios». infobae. 26 de febrero de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ Prensa, La (13 de febrero de 2025). «Así fue el entrenamiento de los miles de "policías voluntarios" con los que Ortega busca imponer el terror». La Prensa. Consultado el 21 de abril de 2025.