Varanosaurus
| Varanosaurus | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: 290 Ma - 273 Ma Pérmico inferior | ||
![]() Varanosaurus brevitroetris. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Synapsida | |
| Orden: | Pelycosauria | |
| Familia: | Varanopidae | |
| Género: |
Varanosaurus Broili, 1904 | |
| Especie tipo | ||
|
Varanosaurus acutirostris Broili, 1904 | ||
| Especies[1] | ||
| ||


Varanosaurus es un género extinto de pelicosaurio sinápsido primitivo, que vivió durante el Pérmico Temprano (hace 260 millones de años) en lo que actualmente es América del Norte.[2]
Como su nombre indica Varanosaurus tenía una apariencia muy similar a los miembros de la actual familia Varanidae. Tenía un cráneo aplanado y alargado, con el hocico terminado en punta con hileras de dientes puntiagudos, que incluían un par de pseudocaninos llamativos, indicando que era un predador activo. Era un animal pequeño y ágil que medía hasta 1,5 metros de longitud.[3]
Varanosaurus probablemente vivió en pantanos, compitiendo por el alimento con otro pelicosaurio carnívoro de mayor tamaño: Ophiacodon.
Clasificación
A continuación se presenta un cladograma modificado del análisis de Benson (2012):[4]
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
Referencias
- ↑ «Varanosaurus». Fossilworks. Consultado el 17 de diciembre de 2021.
- ↑ The Paleobiology Database. «Varanosaurus» (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2013.
- ↑ Palmer, D., ed. (1999). The Marshall Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. Londres: Marshall Editions. p. 187. ISBN 1-84028-152-9.
- ↑ Benson, R.J. (2012). «Interrelationships of basal synapsids: cranial and postcranial morphological partitions suggest different topologies». Journal of Systematic Palaeontology 10 (4): 601-624. S2CID 84706899. doi:10.1080/14772019.2011.631042.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Varanosaurus.
