Plectocomia
| Plectocomia | ||
|---|---|---|
![]() Plectocomia elongata | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Calamoideae | |
| Tribu: | Calameae | |
| Subtribu: | Plectocomiinae | |
| Género: |
Plectocomia Mart ex Schult. & Schult.f. | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
Plectocomia es un género con 16 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).
Es originario de Asia desde el este del Himalaya hasta Malasia.
Taxonomía
El género fue descrito por Mart ex Schult. & Schult.f. y publicado en Systema Vegetabilium 7: 1333. 1830.[1]
Plectocomia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: plectos = "trenzado" y ven = "pelo"", en referencia a las ramas de la inflorescencia.[2]
Especies seleccionadas
- Plectocomia assamica
- Plectocomia barthiana
- Plectocomia billitonensis
- Plectocomia bractealis
- Plectocomia cambodiana
- Plectocomia crinita
Referencias
- ↑ Plectocomia en Trópicos
- ↑ (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Plectocomia.
_in_de_bergtuin_van_'s_Lands_Plantentuin_te_Tjibodas_West-Java_TMnr_10011488.jpg)