Plaza Bicentenaria
| Plaza Bicentenaria | ||
|---|---|---|
![]() Plaza Bicentenaria en pleno corazón de la ciudad, diagonal a la Catedral de Maracay. | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Municipio |
| |
| Ubicación | Entre av. Bolívar y calle Santos Michelena y entre calle Mariño y calle Soublette | |
| Coordenadas | 10°15′09″N 67°36′06″O / 10.252536037416, -67.601613578902 | |
| Características | ||
| Tipo | Plaza | |
| Área | 1 mz | |
| Historia | ||
| Creación | 1983[1] | |
| Otros nombres |
Plaza Bicentenaria de Aragua Plaza Parque Bicentenario | |
| Gestión | ||
| Operador | Alcaldía de Girardot | |
| Mapa de localización | ||
La plaza Bicentenaria, se encuentra en el municipio Girardot, en Maracay, estado Aragua, Venezuela. La obra contempla una plaza cívica con anfiteatro, librería, café y la cubierta de sombra para actividades de actos públicos, espectáculos y ferias.
Construida en 1983,[1] esta plaza ocupa una manzana completa en pleno centro histórico de Maracay, frente a la plaza Atanasio Girardot y el antiguo Cuartel Nacional. Forma parte de un proyecto de renovación urbana creado por el arquitecto Gustavo Niño a mediados de la década de 1970, que contemplaba la integración visual y espacial del cerro El Calvario, y la casa de doña Dolores de Amelia, el propio parque y la plaza Girardot.[1] Hasta la década de 1960 estuvo ocupada por casas que databan de tiempos coloniales y republicanos.[2]
Las labores de rehabilitación iniciaron en 2013,[3] y fue reinaugurada el 14 de noviembre de 2015, bajo el gobierno de Tareck El Aissami. Contaba originalmente con una fuente cibernética de 52 chorros hacia arriba con presión, colores y podía tener contacto con los visitantes, además de fuentes musicales.[4]Actualmente solo funciona la plaza, ya que fuente, el estacionamiento subterráneo y demás instalaciones se encuentran en estado de abandono por falta de mantenimiento y uso.
Referencias
- ↑ a b c Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2007: Municipios Girardot, Francisco Linares Alcántara. Caracas: Instituto del Patrimonio Cultural. 2006. p. 46.
- ↑ Botello, O. (2007). Toponimia antigua de Maracay: Calles, plazas, esquinas, casas, sitios. Maracay: Publicaciones del Concejo Municipal de Girardot.
- ↑ Plaza Bicentenaria abre hoy sus puertas - El Aragueño
- ↑ Plaza Bicentenaria será referencia a nivel nacional - El Aragueño
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Plaza Bicentenaria.
