Playa de la Charca/Salomar
| Playa de la Charca/Salomar | ||
|---|---|---|
![]() Vista de la playa desde el peñón de Salobreña. | ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación |
Salobreña, | |
| Coordenadas | 36°43′50″N 3°35′11″O / 36.730437, -3.586273 | |
| Características | ||
| Largo | 1800 metros | |
| Ancho | 64 metros | |
| Ocupación | Alto | |
| Urbanización | Urbana | |
| Paseo marítimo | Sí | |
| Zona de fondeo | Se admite | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | Oscura | |
| Composición | Grava / arena | |
| Condiciones de baño | Oleaje moderado | |
| Seguridad | ||
| Vigilancia | Sí | |
| Señalización | Sí | |
| Salvamento | Sí | |
| Policía | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Accesible | Sí | |
| Tipo de acceso | A pie fácil / con coche / en barco | |
| Acceso señalizado | Sí | |
| Mapa de localización | ||
![]() Playa de la Charca/Salomar Ubicación en Granada | ||
La playa de la Charca o del Salomar está situada en el municipio español de Salobreña, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Posee una longitud de alrededor de 1800 metros y un ancho promedio de 64 metros. Es una playa extensa y ancha, con ambiente familiar y buenos servicios. Cuenta con paseo marítimo, tras el que se asientan varias urbanizaciones y edificios asociados al turismo.[1]
Referencias
- ↑ a b Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: La Charca / Solamar». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2016.

