Playa de Paxariñas
| Playa de Paxariñas | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Características | ||
| Largo | 140 m | |
| Ancho | 40 m | |
| Ocupación | Muy Alto | |
| Urbanización | Escasa | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | Fina y blanca | |
| Composición | Arena | |
| Condiciones de baño | oleaje moderado pero notable | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Zona protegida | Si | |
| Vegetación | Sí | |
| Bandera azul | Sí | |
| Seguridad | ||
| Vigilancia | Sí | |
| Señalización | Sí | |
| Salvamento | Sí | |
| Policía | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Accesible | Sí | |
| Tipo de acceso | Fácil a pie | |
| Acceso señalizado | Sí | |
La playa de Paxariñas es una playa del municipio de Sangenjo. Tiene forma de media concha, ubicada en un entorno semiurbano y limitada, en su margen izquierda, por la Punta de Elmo o Punta do Cavicastro y, en su margen derecha, por la Punta de Paxariñas. Se trata de una playa de arena blanca y fina, ventosa y con oleaje moderado. Dispone de zona de fondeo de embarcaciones. La playa de Paxariñas tiene bandera azul.[1]
Acceso
Desde Sangenjo, por la carretera C-550 en dirección a Portonovo, en Fontenla, tomar desvío a la izquierda a la playa de Paxariñas.
Referencias
- ↑ «Estas son las playas con bandera azul en la Ría de Pontevedra este 2024». Diario de Pontevedra. 17 de junio de 2024.