Playa de Misiego
| Playa de Misiego | ||
|---|---|---|
|
| ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 43°31′18″N 5°22′56″O / 43.521637, -5.382185 | |
| Características | ||
| Largo | 1100 metros | |
| Ancho | 155 metros con mucha variación. | |
| Ocupación | media. | |
| Urbanización | semiurbana. | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | grano fino y oscuro[1] | |
| Composición | Arena. | |
| Condiciones de baño | aguas tranquilas | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Zona protegida | Sí /Reserva Natural / ZEPA / LIC | |
| Vegetación | Sí, en la playa | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | A pie/Coche (con aparcamiento para entre 50 y 100 coches).[2] | |
| Acceso señalizado | Sí | |
La Playa de Misiego se sitúa en la parroquia de Selorio, en el concejo de Villaviciosa, Asturias, dentro de lo que se conoce como Costa Verde o Costa Oriental de Asturias.[1]
Descripción
Es una extensa playa rectilínea, de aguas tranquilas y peligrosidad baja, lo cual la hace ser muy concurrida durante los meses de verano.[1] Pese a ello sólo cuenta como servicios papeleras y el servicio de limpieza, así como teléfono y señalización de peligro; en verano cuanta también con equipo de salvamento.[2]
Se ubica en el centro de la ría de Villaviciosa, espacio catalogado como Reserva Natural Parcial.[2][3]
Referencias
- ↑ a b c del Río, Alejandro (2013). Guía total de las playas de Asturias. 244 rincones para disfrutar de la costa asturiana. Nobel. p. 210. ISBN 978-84-8459-669-1.
- ↑ a b c «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de enero de 2015. Consultado el 20 de enero de 2015.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de enero de 2015. Consultado el 20 de enero de 2015.