Playa de La Chucha
| Playa de La Chucha | ||
|---|---|---|
Núcleo urbano de La Chucha.Vista general de la playa de La Chucha. | ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Características | ||
| Largo | 996 metros | |
| Ancho | 40 metros | |
| Ocupación | Medio | |
| Urbanización | Semiurbana | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | Oscura | |
| Composición | Grava/Arena | |
| Condiciones de baño | Oleaje moderado | |
| Seguridad | ||
| Señalización | Sí | |
| Salvamento | Sí | |
| Policía | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Accesible | Sí | |
| Tipo de acceso | Con Coche | |
| Acceso señalizado | Sí | |
La playa de La Chucha está situada en el municipio español de Motril, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Posee una longitud de alrededor de 996 metros y un ancho promedio de 40 metros.
Dada su proximidad a los acantilados del Cabo Sacratif, es apreciada por surfistas y practicantes de otras modalidades acuáticas por el tipo de oleaje que presenta, óptimo para la práctica de este tipo de deportes.[1] Asimismo, cuenta con el distintivo de playa cardiosaludable y año tras año suele mostrar la bandera con la Q de Calidad Turística, como distinción de la excelencia turística.[2] Es una playa relativamente tranquila, poco edificada salvo por pequeñas urbanizaciones en las inmediaciones.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ A. Haro (6 de agosto de 2018). Ideal Granada, ed. «La Chucha, la playa de los surfistas». Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ Redacción El Faro (14 de julio de 2020). El Faro de Motril, ed. «Motril iza sus ‘Q’ de calidad turística en Playa Granada y Playa de Poniente como distinción de calidad y excelencia». Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ Andalucía.org (ed.). «La Chucha». Consultado el 24 de marzo de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Playa de La Chucha.
