Playa de El Tranquero
| Playa de El Tranquero | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 43°34′32″N 5°44′18″O / 43.575681, -5.738361 | |
| Características | ||
| Largo | 250 metros | |
| Ancho | 20 metros / mucha variación. | |
| Ocupación | medio. | |
| Urbanización | aislada. | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | grano medio y dorado[1] | |
| Composición | Grava/Arena. | |
| Condiciones de baño | oleaje moderado | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Vegetación | Sí, en la playa | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | a pie, difícil[2] | |
| Acceso señalizado | Sí | |
La playa de El Tranquero, se sitúa en la localidad de Albandi, en el concejo de Carreño, Asturias, España.[1] Se enmarcan en las playas de la Costa Central asturiana y presenta un paisaje rodeado de acantilados de gran valor ecológico.[2]
Descripción
La playa no presenta ningún tipo de servicio y es muy poco frecuentada.[2] Presenta forma de concha, y está constituida por tres ensenadas de pequeño tamaño, de arena y con vegetación en la playa, que están contiguas y se unen en pleamar.[1] La playa es un excelente sitio para practicar el naturismo, la pesca submarina y la recreativa.[1]
Referencias
- ↑ a b c d del Río, Alejandro (2013). Guía total de las playas de Asturias. 244 rincones para disfrutar de la costa asturiana. Nobel. p. 191. ISBN 978-84-8459-669-1.
- ↑ a b c «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2015. Consultado el 19 de febrero de 2015.