Playa de El Dólar
| Playa de El Dólar | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 43°34′47″N 5°58′22″O / 43.579769, -5.972786 | |
| Características | ||
| Largo | 200 m en total. | |
| Ancho | 15 m aproximadamente. | |
| Ocupación | baja. | |
| Urbanización | Industrial. | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | Oscura de grano medio con muchos afloramientos rocosos. | |
| Composición | Silícea. | |
| Condiciones de baño | Oleaje normal. | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Zona protegida | No. | |
| Vegetación | No. | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | Camino asfaltado | |
| Acceso señalizado | No. | |
La playa de El Dólar es una arenal que se encuentra en la localidad española de Arnao, en el concejo asturiano de Castrillón. El grado de urbanización y de ocupación son altos y su entorno es industrial. El lecho tiene pequeñas zonas de arenas de grano medio y de color oscuro. Las bajadas peatonales son muy fáciles. Los grados de urbanización y ocupación son muy bajos.
Para acceder a la playa hay que tomar como referencias los núcleos poblacionales de Arnao y Salinas. Desde la Playa de Salinas se puede acceder circulando en dirección oeste o bien desde Piedras Blancas en dirección este, hacia Arnao, sin entrar en la población, circunvalando la antigua fábrica y dejar el coche en un pequeño aparcamiento que hay antes de cruzar el túnel. No tiene ningún servicio y la actividad recomendada es la pesca submarina o deportiva a caña.[1]