Playa Brava (Maldonado)
| Playa Brava | ||
|---|---|---|
![]() Playa Brava en 2024. | ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación |
| |
| Coordenadas | 34°57′27″S 54°56′09″O / -34.95761, -54.93578 | |
| Características específicas | ||
| Composición | Arena dorada | |
| Condiciones de baño | Oleaje medio | |
| Seguridad | ||
| Salvamento | Sí | |
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | fácil a pie, ómnibus | |
La Playa Brava es una playa uruguaya situada en Punta del Este, Maldonado, en la costa del océano Atlántico.[1]
Desde Playa Brava se divisa la Isla de Lobos, tiene olas picadas y en invierno, se practican deportes de navegación como tabla a vela. En primavera y verano cuenta con guardavidas,[2] salvo desde la Paradas 13 a la 26 que no cuenta con equipos de guardavidas.[3]
En la Parada 1 de esta playa se encuentra la Mano de Punta del Este, popularmente conocida como Los Dedos, realizada en 1982 por el artista chileno Mario Irrazábal.[4] La Playa Brava termina en el Arroyo Maldondado que pasa por debajo del puente de la Barra.[5]
Galería
-
Playa Brava, escultura La Mano en 2006. -
Playa Brava, escultura La Mano en 2013.
-
Playa Brava, escultura La Mano en 2013.
Referencias
- ↑ Sin Mordaza (20 de noviembre de 2013). «Recorrido por la costa uruguaya». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 7 de diciembre de 2013.
- ↑ El Espectador (6 de diciembre de 2013). «Empieza a funcionar servicio de guardavidas en Maldonado». Uruguay. Consultado el 7 de diciembre de 2013.
- ↑ escapadasalacosta. «La Brava en Punta del Este. Turismo en Uruguay». Consultado el 26 de diciembre de 2023.
- ↑ Mario Irarrázabal. «Mano de Punta del Este, 1982». Chile. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023.
- ↑ bodegagarzon (23 de octubre de 2018). «Playa Brava de Punta del Este». Uruguay. Consultado el 26 de diciembre de 2023.
