Plata ta tá

«Plata ta tá»
Sencillo de Mon Laferte con Guaynaa
Publicación 15 de noviembre de 2019
Formato
Grabación 2019
Género(s) Reguetón alternativo
Duración 4:15
Discográfica Universal Music
Autor(es) Mon Laferte
Productor(es) Manu Jalil
Sencillos de Mon Laferte
«Paisaje japonés»
(2019)
«Plata ta tá»
(2019)
«Biutiful»
(2020)
Cronología de sencillos de Guaynaa
«Dame bien»
(2019)
«Plata ta tá»
(2019)
«Full Moon»
(2020)
Videoclip
«Plata ta tá» en YouTube.

«Plata ta tá» es una canción de protesta de la cantante chilena Mon Laferte y el cantante puertorriqueño Guaynaa escrita como una respuesta a la represión del gobierno en las protestas en Chile del año 2019.[1][2]​ Se lanzó el 15 de noviembre de 2019 a través de Universal Music Group como un sencillo individual. La canción fue escrita por Laferte y Guaynaa, y fue producida por Manu Jalil.[3]​ Se lanzó un vídeo musical el 5 de diciembre de 2019, con Guaynaa y la actriz mexicana Yalitza Aparicio.[4]

Antecedentes

Mon Laferte anunció el lanzamiento de «Plata ta tá» el 14 de noviembre de 2019, el mismo día en que se celebraron los Latin Grammy Awards en donde Mon consiguió su segundo Grammy gracias a su álbum Norma en la categoría Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Alternativa. Iniciada la alfombra roja Laferte se descubrió el pecho con la frase "En Chile torturan, violan y matan" en respuesta a la represión de los manifestantes chilenos por parte del gobierno.[1][5][2]

La revista estadounidense Rolling Stone dijo que el título de la canción, «Plata ta tá», "es un juego con los sonidos de un cacerolazo, o un estilo latinoamericano de protesta en el que la gente golpea ollas y sartenes”, llamando a la canción un "perreo combativo".[6][2]

La portada del sencillo muestra a Laferte en topless, vistiendo solamente un pañuelo (similar a su topless en los premios Grammy) con el hashtag #AbortoLegalYa, apoyando al movimiento feminista.[7]

Composición y letra

«Plata ta tá» es una canción escrita e interpretada por Mon Laferte y Guaynaa, siendo descrita como una canción de reguetón.[1][2]​ La pista se ejecuta a 95 BPM y está en una escala de E menor. Tiene una duración de cuatro minutos y quince segundos.[8]

La canción trata sobre "la enorme desigualdad en la distribución de la riqueza en América Latina y la pobreza de las clases medias y bajas". En las líneas "¿Pa 'qué? Si tú me lo quitaste", Laferte se refiere al presidente de Chile Sebastián Piñera. Las letras también contienen referencias al pueblo Mapuche, al movimiento feminista, a la canción La tortura de Shakira y al presidente de los Estados Unidos Donald Trump.[1]

Vídeo musical

El vídeo musical de «Plata ta tá» se estrenó el 5 de diciembre de 2019, fue grabado en Pachuca, Hidalgo, México,[4]​ y dirigido por The Broducers. El clip muestra a Mon Laferte, Guaynaa y la actriz mexicana Yalitza Aparicio caminando por las calles del Macromural de Pachuca, vistiendo ropas coloridas y bailando al ritmo del reguetón.[4]

Posicionamiento en listas

Listas (2019) Mejor
posición
Semanales
Bandera de Chile Chile (Monitor Latino Nacional)[9] 1
Bandera de México México (Monitor Latino Pop)[10] 16
Bandera de Ecuador Ecuador (National Report)[11] 91
Anuales
Bandera de Chile Chile (Monitor Latino General)[12] 39

Certificaciones

País (organismo
certificador)
Certificación Unidades
certificadas
Bandera de México México (AMPROFON)[13] Oro 30 000

Créditos

Voz

Músicos

Producción

Referencias

  1. a b c d Noguera, Ana María Enciso (9 de diciembre de 2019). -de-mon-laferte / 57037 «Plata ta tá: el reggaetón protesta de Mon Laferte». AL DÍA News. Consultado el 16 de enero de 2020. 
  2. a b c d Exposito, Suzy (6 de diciembre de 2019). -guaynaa-yalitza-aparicio-plata-ta-ta-video-922145 / «Mon Laferte, Guaynaa Lidera la protesta de reggaeton en el nuevo video de 'Plata Ta Tá'». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  3. Plata Ta Tá (notas sencillas). Mon Laferte y Guaynaa. Universal Music Mexico. 2019. Contraportada. 
  4. a b c Garrido, Mónica (6 de diciembre de 2019). «Mon Laferte y Guaynaa estrenan video de "Plata Ta Tá" junto a Yalitza Aparicio». La Tercera. Consultado el 16 de enero de 2020. 
  5. «La contundente denuncia en topless de Mon Laferte que revolucionó la alfombra roja de los Latin Grammy». BBC (en inglés). 15 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de enero de 2020. 
  6. «Revista Rolling Stone celebra el "perreo combativo" de Mon Laferte con Guaynaa en "Plata Ta Tá"». Tele 13. 9 de diciembre de 2019. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  7. Fierro, Gina (15 de noviembre de 2019). «Mon Laferte lanza sencillo con portada similar a su protesta en los Grammy | La Jornada Maya». La Jornada Maya. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  8. «Clave y BPM de Plata Ta Tá de Mon Laferte | Musicstax». musicstax.com (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  9. «Top 20 Chile – Nacional – Del 6 al 12 de julio, 2020». Monitor Latino. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  10. «Top 20 México – Pop – Del 6 al 12 de enero, 2020». Monitor Latino. Consultado el 27 de diciembre de 2019. 
  11. «Top 100 Ecuador – Del 06 al 12 de Diciembre de 2019». National Report. 10 de mayo de 2025. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  12. «Top 100 - Canciones Chile». Monitor Latino. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  13. «Certificaciones AMPROFON» (Para visualizar las certificaciones escribir Mon Laferte en el recuadro "Título"). Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas. Consultado el 17 de mayo de 2025.