Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento
| Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento | ||
|---|---|---|
| Sitio web oficial | ||
El 15 de enero de 2016 el Secretario General de las Naciones Unidas presentó su Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento a la Asamblea General.
Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento
El 15 de enero de 2016 el Secretario General presentó su Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento a la Asamblea General.[1]
Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento
Informe del Secretario General
Introducción
El extremismo violento es una afrenta a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. Socava la paz y la seguridad internacionales, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Ningún país ni región es inmune a sus efectos
Un programa de acción: recomendaciones para prevenir el extremismo violento
A. Establecimiento del marco de políticas
- Marco mundial para prevenir el extremismo violento
- Planes de acción nacionales para prevenir el extremismo violento
- Planes de acción regionales para prevenir el extremismo violento
- Movilización de recursos
B. Adopción de medidas
C. Apoyo a los Estados Miembros, los órganos regionales y las comunidades por conducto de las Naciones Unidas
- Diálogo y prevención de conflictos
- Fortalecimiento de la buena gobernanza, los derechos humanos y el estado de derecho
- Colaboración con las comunidades
- Empoderamiento de los jóvenes
- Igualdad entre los géneros y empoderamiento de la mujer
- Educación, desarrollo de aptitudes y facilitación del empleo
- Comunicaciones estratégicas, Internet y medios sociales
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de o sobre Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento.- Sitio Oficial del Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento