Pittosporum undulatum
| Pittosporum undulatum | ||
|---|---|---|
![]() Starr 050216-4057 | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Apiales | |
| Familia: | Pittosporaceae | |
| Género: | Pittosporum | |
| Especie: |
P. undulatum Vent. | |
Pittosporum undulatum es una especie de árbol perteneciente a la familia Pittosporaceae.
Descripción
Es un árbol que crece hasta los 15 m de alto. Se le conoce como Pitosporo dulce (Sweet Pittosporum), Daphne australiana (Native Daphne) o Pitosporo de bayas anaranjadas. De hojas oblongo-lanceoladas con márgenes ondulados, produce frutos globulares conspicuos de 1 cm de diámetro y de 2 valvas, varios meses después de florecer en la primavera o a principios de verano.

.jpg)

Distribución y hábitat
Originalmente Pittosporum undulatum es originario de la costa este de Australia, pero ha convertido en una especie invasora desde la colonización europea. Es un árbol de crecimiento rápido, alta capacidad reproductiva y se adapta a condiciones ambientales diversas. Estas y otras características la han permitido convertirse en una planta invasora, tanto en otras partes de Australia, así como en el Caribe, Hawái, sur de Brasil,[1] Uruguay [2]y en las islas Azores en Portugal.[3] Aún alrededor de Sídney área del cual es nativo, P. undulatum se ha extendido a suelos y matorrales a los cuales no pertenecía.
Se ha desarrollado especialmente bien en áreas donde el medio ha sido alterado –por ejemplo por la fragmentación del hábitat, uso de fertilizantes domésticos y por la supresión de los incendios forestales cerca de las zonas urbanas. ; estas condiciones favorecen el desarrollo y reproducción de poblaciones de P. undulatum en deterioro de muchas especies autóctonas.
Taxonomía
Pittosporum undulatum fue descrita por Étienne Pierre Ventenat y publicado en Description des Plantes Nouvelles . . . Jardin de J. M. Cels, pl. 76, 1802.[4][5]
Pittosporum: nombre genérico que deriva del idioma griego πίττα (por πίσσα) 'resina' y σπόρος, 'semilla, simiente', o sea 'simientes pegajosas', pues las semillas están embebidas en una sustancia resinosa-viscosa blanquecina.
undulatum: epíteto latino que significa "ondulado" [6]
Referencias
- ↑ «Pittosporum undulatum en el sur de Brasil» (en portugués). Instituto Hórus. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2008. Consultado el 18 de julio de 2009.
- ↑ «8.1. Especies Exóticas Invasoras (EEI)». Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Pittosporum undulatum en las Islas Azores, Portugal» (en portugués). Universidade dos Açores. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2008. Consultado el 18 de julio de 2009.
- ↑ «Pittosporum undulatum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ Pittosporum undulatum en PlantList
- ↑ en Epítetos botánicos
Bibliografía
- AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
- Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
- Cooper, R. C. 1956. The Australian and New Zealand species of Pittosporum. Ann. Missouri Bot. Gard. 43: 87–188. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
- Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
- Gibbs Russell, G. E., W. G. M. Welman, E. Retief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. Van Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
- Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
- Jørgensen, P. M. & C. Ulloa Ulloa. 1994. Seed plants of the high Andes of Ecuador–A checklist. AAU Rep. 34: 1–443.
- Jørgensen, P. M. & S. León-Yánez. (eds.) 1999. Cat. Vasc. Pl. Ecuador, Monogr. Syst. Bot. Miss. Bot. Gard. 75: i–viii, 1–1181. Missouri Botanical Garden, St. Louis.
- Munz, P. A. 1974. Fl. S. Calif. 1–1086. University of California Press, Berkeley.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pittosporum undulatum.- PlantNET New South Wales Flora Online: Pittosporum undulatum
- Australian Plants: Pittosporum undulatum
- Pittosporum undulatum - Traitor or Survivor? (pdf file)
- Rose, S (1997). «Influence of suburban edges on invasion of Pittosporum undulatum into the bushland of northern Sídney, Australia». Austral Ecology 22: 89. doi:10.1111/j.1442-9993.1997.tb00644.x.
- Árboles ornamentales: Pittosporum undulatum Vent.
