Río Pirón

Río Pirón

Río Pirón a su paso por Peñarrubias de Pirón
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Duero
Nacimiento Fuente del Mojón, Sierra de Guadarrama
Desembocadura Río Cega
Coordenadas 41°23′40″N 4°31′22″O / 41.394511111111, -4.5227527777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Segovia Segovia
Valladolid Valladolid
Cuerpo de agua
Longitud 102 km
Caudal medio 74 hm³ anuales
Ciudades ribereñas Santo Domingo de Pirón, Basardilla, Adrada de Pirón, Losana de Pirón, Torreiglesias, Covatillas, Peñarrubias de Pirón, Villovela de Pirón, Samboal, Mozoncillo y Cogeces de Íscar
Mapa de localización

El Pirón es un río de la península ibérica, afluente por la izquierda del Cega. Perteneciente a la cuenca hidrográfica del Duero, discurre por las provincias españolas de Segovia y Valladolid.

Geografía

Son de interés sus puentes en Santo Domingo y Cobatillas, de uno y dos ojos respectivamente. Entre su fauna se crían barbos, cachos y bermeja.

Recorrido

Nace en la sierra de Guadarrama al pie del puerto de Malagosto, en la Fuente del Mojón, provincia de Segovia, y desemboca en el Cega en el término municipal vallisoletano de Cogeces de Íscar.

Atraviesa los municipios de Santo Domingo de Pirón y Basardilla donde es embalsado en su tramo serrano en el Embalse de Aprisqueras y cruza la N-110, también bordea el Rancho Alfaro en Santo Domingo, pueblo del que fluye muy próximo cruzando la SG-V-2362.

Llega hasta Adrada de Pirón, Losana y Torreiglesias donde forma un cañón de alto valor natural en su confluencia con el río Viejo, situándose en este entorno la Cueva de la Vaquera, la Ermita de Santiaguito y el despoblado de Cobatillas.

Sale del cañón y atraviesa Peñarrubias, Parral y Villovela, cruzando la CL-603 y dejando ya atrás las últimas estribaciones de la sierra.

Fluye por la planicie atravesando los término de Mozoncillo, Pinarnegrillo, Carbonero el Mayor, San Martín y Mudrián, Navas de Oro, Samboal, Fresneda de Cuéllar y Remondo.

Finalmente alcanza los municipio de Íscar y Cogeces de Íscar, segregados en la provincia de Valladolid desde 1833, desembocando en el río Cega.[1][2]

Afluentes

Recibe las aguas en Basardilla de los arroyos de Agustinos, de Peña del Gato, de las Corzas, del Pastizal y del Valle; de los arroyos Pironcillo y del Valle en Adrada; los arroyos de La Certera y la Pilillas en Losana; del río Viejo en Torreiglesias; del arroyo Malucas en Fresneda de Cuéllar y del arroyo Polendos en Mozoncillo.[1]

Señalización de una de las rutas des valle del río Pirón, esta une Losana de Pirón con la Cueva de la Vaquera
Señalización de una de las rutas del , esta une Losana de Pirón con la Cueva de la Vaquera

Historia

Las primeras citas que se hacen de este río son como Pirone en 1103 y 1123 además de como Pirum en 1116, en documentos del Archivo Catedralicio de Segovia, un nombre posiblemente previo a la Reconquista y que parece provenir de la palabra latina petrum, con el significado de piedra.[2][3][1]

Véase también

Referencias

  1. a b c Angulo López, Julio Miguel (2023). Los Ojos del Agua. Provincia de Segovia: Diputación Provincial de Segovia. pp. 162-177. ISBN 9788417191597. 
  2. a b «El Río Pirón en Losana De Pirón, Segovia». Clubrural.com. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  3. Martín Martín, Francisco; Rico, Javier; Velasco, Asunción; Garrido Arribas, José (2007). Asociación de Vecinos Nª. Sª. de la Asunción, de Losana de Pirón, ed. Losana de Pirón. Imprenta Comercial. Segovia.