Pio Manzù
| Pio Manzù | ||
|---|---|---|
![]() Pio Manzù alrededor de 1964 trabajando en el concepto NSU Autonova GT | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Pio Manzoni | |
| Nacimiento |
02 de marzo de 1939 Milán, Italia[1] | |
| Fallecimiento |
26 de mayo de 1969 (30 años) Brandizzo, Italia | |
| Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
| Nacionalidad | Italiana | |
| Familia | ||
| Padres | Giacomo Manzù | |
| Cónyuge | Eleonora Liebi | |
| Hijos | 2 | |
| Educación | ||
| Educado en | Hochschule für Gestaltung | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diseñador, diseñador de automóviles, diseñador industrial y product designer | |
| Área | Diseño | |
| Empleador | Fiat | |
| Obras notables | Fiat 127, Reloj Cronotime, Lámpara Parentesi | |
| Distinciones | Compasso d'Oro (después de la muerte) | |
Pio Manzoni (Milán, 2 de marzo de 1939 - Brandizzo, 26 de mayo de 1969) fue un diseñador italiano de automóviles, muebles y otros productos, que trabajó bajo el nombre de Pio Manzù. Uno de sus diseños más conocidos es el del Fiat 127.
Educación
Hijo del escultor Giacomo Manzù y su primera esposa, Antonia Oreni, Pio Manzù estudió diseño de producto en la Escuela Superior de Diseño de Ulm (en alemán: Hochschule für Gestaltung Ulm),[2] Alemania, bajo la tutela del diseñador y filósofo argentino Tomás Maldonado. Tras graduarse en 1964 como el primer italiano en esta institución,[3] continuó como profesor asistente en la escuela de Ulm. En 1962, participó en un concurso internacional de la revista suiza Année Automobile, que ganó con el diseño de un Austin Healey 3000.[4][5] El premio consistía en que el diseño sería ejecutado por Carrozzeria Pininfarina,[6] que lo exhibieron en los salones del automóvil de Turín y de Londres.
Trabajo
Autonova

Manzù realizó diversos proyectos de decoración de interiores y comenzó a colaborar con diversas publicaciones internacionales, escribiendo artículos y creando diseños en el sector automotriz.
En 1965, junto con el escritor de automoción y también graduado en Ulm, Michael Conrad, Manzù creó el grupo de proyecto, que desarrolló los prototipos Autonova GT y Van Autonova Fam. Este último captó inmediatamente la atención del ingeniero Dante Giacosa, jefe del departamento de desarrollo y centro de diseño de Fiat. Pero también los directivos de empresas como NSU, Glas, Pirelli, Recaro, VDO y BASF estaban interesados en estos prototipos.
Muebles y más

Otros diseños que llevan la firma del diseñador lombardo se encuentran en el ámbito de los accesorios para el hogar. Un ejemplo es el reloj de mesa Cronotime, que se asemeja a los tubos de escape o las mangueras de refrigeración del motor de un coche, y se fabricó originalmente en 1966 como obsequio para la atención al cliente de Fiat.[7][8] Posteriormente se convirtió en un producto Ritz-Italora disponible en los grandes almacenes La Rinascente y se incluyó en la colección del MoMA.[9] Posteriormente se añadió al catálogo de Alessi, en el que actualmente sigue figurando.[10] Otros diseños de productos fueron materiales de escritura y escritorio para Kartell, y un sillón inspirado en automóviles y una mesa de una sola pata para Alias.[11][12]

La lámpara fr para el fabricante de iluminación it (más de 800.000 vendidas)[14] fue desarrollado por Achille Castiglioni a principios de la década de 1970,[13] basada en un boceto realizado anteriormente por Manzù; la lámpara también está en la colección del MoMA y fue galardonada con el Compasso d'Oro en 1979.[15][16][17][18]
Manzù también trabajó como consultor para Piaggio y Olivetti.[15][19][20][21]
La colaboración con estas empresas, junto con el apoyo de los carroceros turineses Sibona & Basano, llevó a la realización de los prototipos Glas 1004 Autonova Fam, sobre la base del Glas 1004, y NSU Prinz Autonova GT, sobre la base del NSU Prinz y NSU Ro 80.
En 1969, Manzù fue el único miembro no francés del jurado de selección de la exposición Bolide Design organizada por el Museo de Artes Decorativas de París.[22][23]
Fiat

En el Centro Stile Fiat, Dante Giacosa al principio tenía dudas sobre la capacidad del recién contratado consultor Manzù para adaptarse a los estrictos procedimientos de industrialización del diseño de un producto.[24] En 1968, su primer proyecto, sin embargo, condujo a la realización de un concept car para su uso como taxi, basado mecánicamente en el Fiat 850 con soluciones técnicas y estilísticas de vanguardia que Manzù ya había desarrollado en Autonova.[25] El resultado fue una especie de monovolumen avant-la-lettre y, aunque no llegó a producirse, estilísticamente formó la base de lo que unos años más tarde se convertiría en el sucesor del Fiat 500, el 126.[24]
Otro proyecto de 1968 fue el coupé deportivo Autobianchi G.31, iniciado por OSI unos años antes. Manzù tuvo que revivirlo, y lo hizo para gran satisfacción de Giacosa y del público, cuya respuesta durante el Salón del Automóvil de Turín fue muy positiva. Sin embargo, se decidió que el coche no entraría en producción.[24]
El trabajo de Manzù convenció a Giacosa a confiarle, ese mismo año, el diseño del Fiat 127, un nuevo automóvil que se convertiría en un concepto revolucionario de coche popular y una referencia para la producción automovilística mundial en los años 70.[26] Se construirían casi 8 millones en dos décadas.[27]
Fallecimiento
Pio Manzù nunca vio el resultado de su trabajo como jurado en el museo francés, ni su idea conceptual para la lámpara Parentesi, ni su importante proyecto en el Centro de Diseño de Fiat. De hecho, se dirigía a la presentación de la maqueta final del Fiat 127 a la alta dirección en mayo de 1969, cuando sufrió un accidente de tráfico unilateral en la autopista A4 Milán-Turín, cerca de los peajes de la salida de Brandizzo, a solo 10 km antes de llegar a Turín. Tras haber llegado tarde a casa la noche anterior y haber salido temprano para llegar a tiempo a la presentación de las 8:00, Manzù decidió conducir el Fiat 500 de su esposa en lugar de su propio Fiat Dino. Por alguna razón desconocida, su coche volcó. Manzù falleció en la ambulancia antes de llegar al hospital.[28][29]
Otros reconocimientos
- Además de los objetos de la colección del MoMA, partes de la obra de Manzù también se encuentran en las colecciones de la Galleria d'Arte Moderna e Contemporanea de Bérgamo, que organizó una exposición retrospectiva del trabajo del diseñador en 2008.[30] y en la Pinakothek der Moderne de Múnich.[31]
- En 1969, la ONU fundó el Centro Internacional de Investigación Pio Manzù en Rímini, Italia, para facilitar el estudio de los aspectos económicos y científicos de la relación entre el ser humano y su entorno. Cerró sus puertas en 2016.
- La Fundación Manzù nace con el objetivo de apoyar iniciativas, proyectos y eventos de alto perfil para fomentar estudios e investigaciones en el campo del diseño, de la tecnología de los materiales, de los procesos productivos, de los medios y de las infraestructuras para la movilidad y el medio ambiente.[32]
- Hay una escuela secundaria ("Liceo Artistico Giacomo e Pio Manzù")[33] y una calle ("Via Pio Manzù") que lleva su nombre en Bérgamo.
- En 2021, el Museo Nazionale dell'Automobile de Turín organizó una exposición titulada Che Macchina! 1971–2021 Pio Manzù e i cinquant'anni della 127.[34][35]
Publicaciones
- Finessi, Giuseppe; Fagone, Enrico (2008). Pio Manzù: Quando il mondo era moderno [Pio Manzù: When the world was modern] (en it, en). Milan: Electa. p. 172. ISBN 978-8837066918.
- Alfarano, Giampiero; Guglielmi, Eugenio (2019). Pio Manzù: Designer di Transizione tra Moderno e Contemporaneo (en italiano). Macchione. p. 80. ISBN 978-8865705698.
Referencias
- ↑ Fagone, Enrico Leonardo (2018). «Pio Manzù – Designer». Fondazione Manzoni arte e design (en it, en). p. 12.
- ↑ «Pio Manzù». HfG-Archiv Ulm (en alemán). Consultado el 16 de julio de 2024.
- ↑ «Pio Manzù (1939–1969)» (en italiano). archimagazine. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de abril de 2015.
- ↑ «Pio Manzù. When the world was modern». GAMeC Galleria d’Arte Moderna e Contemporanea di Bergamo. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2024. Consultado el 5 de julio de 2024.
- ↑ «Produkte designed by Pio Manzù» (en alemán). archiproducts. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2022. Consultado el 1 de junio de 2024.
- ↑ «Pio Manzù oltre il design». la Repubblica (en italiano). 19 de septiembre de 2013. Consultado el 16 de julio de 2024.
- ↑ Fagone, Enrico Leonardo; Manzoni, Giacomo (2018). Pio Manzù – Designer (en it, en). Fondazione Manzoni arte e design. pp. 34-37.
- ↑ «Cronotime Desk Clock». Hivemodern.com.
- ↑ «Chronotime [sic] Clock». The Museum of Modern Art.
- ↑ «The essentials: 20 designer wall and table clocks». Domus (en inglés británico). (Gallery image 09/21). Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ «MANZÙ – Alias Design». alias.design. Consultado el 18 de agosto de 2024.
- ↑ «Modern Tables and Design Dining Tables – Alias». alias.design. Consultado el 18 de agosto de 2024.
- ↑ a b Rossi, Guia (29 de junio de 2025). «18 oggetti di design che hanno davvero cambiato le nostre vite. Li conosci tutti?». GQ Italia (en italiano). Consultado el 21 de julio de 2025.
- ↑ «With 800,000 pieces sold from its creation». Illuminée. Consultado el 6 de julio de 2024.
- ↑ a b «Produkte designed by Pio Manzù» (en alemán). archiproducts. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2022. Consultado el 1 de junio de 2024.
- ↑ «XI edizione premio Compasso d'oro ADI» [11th Edition of the ADI Golden Compass Award] (en italiano). Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 4 de julio de 2024.
- ↑ «PARENTESI». ADI Design Museum (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de julio de 2024.
- ↑ «TENSION RELEASE: Flos Celebrates 50 Years of Iconic Parentesi Light». archive.pinupmagazine.org (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2025.
- ↑ «Pio Manzù biografia». Archimagazine (en italiano). Consultado el 16 de agosto de 2025.
- ↑ Fuente: L'importanza di chiamarsi Manzù, article in "milanodabere.it" (enlace roto disponible en este archivo).
- ↑ «Pio Manzù Archivi». Museo Omero (en italiano). Consultado el 14 de julio de 2024.
- ↑ Mathey, François (1970). Bolide design: Paris, Musée des arts décoratifs, 31 janvier-30 avril 1970 [Diseño de Bolide: París, Museo de Artes Decorativas, 31 de enero-30 de abril de 1970]. Union centrale des arts décoratifs. p. 7.
- ↑ «Présentation» (en francés). MAD Paris. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 5 de julio de 2024.
- ↑ a b c Giacosa, Dante (1st pub. Automobilia, 1979). My 40 years of designing at Fiat. Centro Storico Fiat. pp. 271-272.
- ↑ Licata, Matteo. «Pio Manzù: Brilliance and Tragedy» (en inglés). Roadster life. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de julio de 2024.
- ↑ Sannia, Alessandro (2012). Fiat 127: 1971–1987 (en italiano). Turin, Italy: Il Cammello. p. 19. ISBN 9788896796078.
- ↑ «Fiat 127. The revolution that led from the front.» (en inglés). Stellantis Europe S.p.A. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2024. Consultado el 6 de julio de 2024.
- ↑ «Il figlio dello scultore Manzù muore nell'auto che si rovescia» [El hijo del escultor Manzù muere al ser atropellado por un coche]. La Stampa (en italiano) 103 (123). 27 de mayo de 1969. p. 4.
- ↑ Giacomelli, Tommaso (19 de marzo de 2023). «Pio Manzù, un talento portato via da un beffardo destino». il Giornale (en italiano).
- ↑ «Pio Manzù. When the world was modern» (en inglés). GAMeC Galleria d’Arte Moderna e Contemporanea di Bergamo. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2024. Consultado el 5 de julio de 2024.
- ↑ «autonova fam... und was GLAS mit diesem Familien-Van zu tun hat» [Autonova fam... and what GLAS has to do with this family van] (en alemán). Initiative Kulturgut Mobilität e.V. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 5 de julio de 2024.
- ↑ «Fondazione Pio Manzù» (en italiano). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2023. Consultado el 5 de julio de 2024.
- ↑ «La storia». Liceo Artistico "Giacomo e Pio Manzù" (en italiano). Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Kla, Giancarlo Gnepo (17 de junio de 2021). «Che macchina! Al Mauto, la mostra che celebra i 50 anni della Fiat 127 e il designer Pio Manzù». Ruoteclassiche (en it-IT). Consultado el 7 de agosto de 2024.
- ↑ «Manzù’s prototype for the Fiat City Taxi stars in the "Che macchina!" (“What a car!”) exhibition». Stellantis. 1 July 2021. Consultado el 31 de agosto de 2024.
