Pimenta haitiensis

Pimenta haitiensis
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Género: Pimenta
Especie: Pimenta haitiensis
(Urb.) Landrum

Pimenta haitiensis es un árbol que solo se encuentra en el parque nacional Jaragua, en el suroeste de la República Dominicana (isla La Española).

Su distribución incluye poblaciones de tierra firme (al sur de la península de Barahona) y en la isla Beata. Su nombre común es canelilla de Jaragua o simplemente canelilla, siendo Jaragua el nombre del parque nacional donde principalmente se encuentra, ubicado en la provincia de Pedernales.

Descripción

Es un árbol mediano a grande, de hasta 12 m de altura, con hojas opuestas, fuertemente aromáticas. Su fruto es oscuro de un diámetro de cerca de 1 cm.

El parque nacional Jaragua es parte de la reserva de la biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo[2]​ declarada por la UNESCO en 2002.

Situación

Está considerada como vulnerable (VU) por la lista roja de la UICN.[3]​ Esto se debe a su sobreexplotación para su venta a nivel de toda República Dominicana, donde es utilizada para saborizar ron, tisanas, leche y natillas.

Amenazas

La principal amenaza es el corte indiscriminado de sus hojas por algunas personas para su comercialización. Esto provoca que muchos de los individuos cortados no lleguen a adultos o no se reproduzcan.

Taxonomía

Pimenta haitiensis fue descrita por Leslie R. Landrum en 1984 y publicada en Brittonia, 36(3): 242 bajo el género Cryptorriza.

Etimología

Pimenta: nombre genérico que procede de la palabra Pimienta en portugués, otra especie de mirtácea.

haitiensis: epíteto que hace referencia al nombre taíno "Haití" para toda la isla de La Española o isla de Santo Domingo.

Referencias

  1. World Conservation Monitoring Center. (1988). «Pimenta haitiensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  2. [1]
  3. [2]