Pikelot
| Isla Pikelot | ||
|---|---|---|
| Pikelot | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Islas Carolinas | |
| Océano | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 8°06′18″N 147°38′45″E / 8.105, 147.6458 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Estado de Yap | |
| Estado |
| |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Superficie | 0,13 | |
| Longitud | 450 m | |
| Anchura máxima | 280 m | |
| Punto más alto | 4 m | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | 0 hab. () | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
| Gentilicio | no tiene | |
Pikelot[1][2] es una de las islas exteriores del Estado de Yap,[3] una parte de los Estados Federados de Micronesia.[4][5] Se trata de un islote de coral bajo, con un clima tropical húmedo. La isla es conocida por tener un rico ecosistema con bosques y matorrales, y extensas franjas de arrecifes. El islote es también el hogar de una importante colonia de aves marinas, zona de anidación de las tortugas y donde se encuentran unos pocos manglares.
Véase también
Referencias
- ↑ http://mapcarta.com/16507940
- ↑ http://www.satelliteviews.net/cgi-bin/w.cgi?c=fm&UF=-3741621&UN=-5098380&DG=ISL
- ↑ http://www.tutiempo.net/Tierra/Micronesia/Pikelot-Island-FM003987.html
- ↑ http://www.getamap.net/maps/federated_states_of_micronesia/yap/_pikelot/
- ↑ http://www.geographic.org/geographic_names/name.php?uni=-5098380&fid=1823&c=federated_states_of_micronesia
Enlaces externos
.jpg)