Pierre Dux

Pierre Dux
Información personal
Nombre de nacimiento Alex Martin
Nacimiento 21 de octubre de 1908
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 1 de diciembre de 1990 (82 años)
Bandera de Francia París, Francia
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Madre Émilienne Dux
Cónyuge Francine Bessy (? - 1 de diciembre de 1990; 1 hijo)
Educación
Educado en Conservatoire national supérieur d'art dramatique
Información profesional
Ocupación Actor, director teatral
Cargos ocupados
  • Administrator of the Comédie-Française
  • Miembro de la Comedia Francesa
Alumnos Catherine Samie
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia de Bellas Artes
Distinciones
  • Molière Award for Best Actor

Pierre Dux (París, 21 de octubre de 1908–Ibidem, 1 de diciembre de 1990) fue un actor y director teatral francés.

Biografía

Su verdadero nombre era Pierre Martin, y nació en París, Francia. Hijo de actores (su madre, Émilienne Dux, actuó en teatro y cine), Pierre Dux entró en la Comédie-Française, siendo pensionaire el 25 de julio de 1929, actuando en Le Barbier de Séville. En 1937 escenografió L'Impromptu de Versailles, de Molière, y después, entre otras obras, Ruy Blas de Victor Hugo y La Reine morte de Henry de Montherlant.

En 1938, Pierre Dux, Fernand Ledoux y Alfred Adam abrieron un curso de teatro instalado en un estudio en el último piso del Teatro Pigalle.

El 1 de enero de 1935 fue nombrado miembro de la Comédie-Française, manteniendo dicho rango hasta 1945. Fue además nombrado administrador general de la Comédie-Française el 31 de agosto de 1944, permaneciendo en el cargo hasta el año siguiente, y repitiéndolo desde el 1 de abril de 1970 hasta el 31 de julio de 1979. Igualmente, fue director del Teatro del Odéon desde 1971 a 1979.

Pierre Dux también dirigió el Teatro de París, junto a Marcel Karsenty, entre 1948 y 1952.

Desde 1953 a 1956 fue profesor del Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París, donde tuvo como alumnos, entre otros, a Jean Rochefort, Jean-Paul Belmondo, Claude Rich, Pierre Vernier y Catherine Samie.

Dux fue también miembro de la Academia de Bellas Artes, ocupando en 1978 el sillón número 8 dejado vacante por Charles Kunstler.

Además de su faceta teatral, a lo largo de su carrera Dux también trabajó en numerosas producciones, tanto cinematográficas como televisivas.

Pierre Dux falleció en París, Francia, en 1990. Tenía 82 años de edad.

Filmografía

Cine

  • 1932 : Le Mariage de Mademoiselle Beulemans, de Jean Choux
  • 1934 : Le Monde où l'on s'ennuie, de Jean de Marguenat
  • 1934 : Piano à vendre, corto de René Jayet
  • 1934 : Les Précieuses ridicules, corto de Léonce Perret
  • 1934 : Un soir à la comédie Française, corto de Léonce Perret
  • 1935 : Marie des angoisses, de Michel Bernheim
  • 1935 : La Marmaille, de Bernard Deschamps
  • 1938 : Retour à l'aube, de Henri Decoin
  • 1941 : Dernière Aventure, de Robert Péguy
  • 1946 : L'Affaire du collier de la reine, de Marcel l'Herbier
  • 1946 : Patrie, de Louis Daquin
  • 1947 : Les Chouans, de Henri Calef
  • 1947 : Monsieur Vincent, de Maurice Cloche
  • 1948 : Les Dernières Vacances, de Roger Leenhardt
  • 1948 : Docteur Laennec, de Maurice Cloche
  • 1949 : Jean de la Lune, de Marcel Achard
  • 1949 : La Valse de Paris, de Marcel Achard
  • 1950 : Ombre et lumière, de Henri Calef
  • 1951 : Gibier de potence, de Roger Richebé
  • 1952 : Lettre ouverte, de Alex Joffé
  • 1954 : Poisson d'avril, de Gilles Grangier
  • 1955 : Sophie et le Crime, de Pierre Gaspard-Huit

Televisión

Actor
  • 1968 : Hélène ou la joie de vivre, de Claude Barma
  • 1968 : Au théâtre ce soir : Les Glorieuses, de André Roussin, escenografía de Pierre Dux, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
Director

Teatro

Actor en la Comédie-Française

Actor fuera de la Comédie-Française

Director

Premios

  • 1962 : Premio del Brigadier por Mon Faust, de Paul Valéry, Teatro de l'Œuvre
  • 1982, 1984 : Premio Plaisir du théâtre
  • 1989 : Gran Premio Nacional de Teatro
  • Premio Molière de 1990 al mejor actor por Quelque part dans cette vie, de Israël Horovitz

Referencias

Enlaces externos