Pierre Alféri
| Pierre Alféri | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Pierre Jérôme Derrida | |
| Nacimiento |
10 de abril de 1963 XIV Distrito de París (Francia) | |
| Fallecimiento |
16 de agosto de 2023 XV distrito de París (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Familia | ||
| Padres |
Jacques Derrida Marguerite Derrida | |
| Educación | ||
| Educado en | Escuela Normal Superior de París (desde 1982) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Lingüista, escritor, poeta, traductor, profesor universitario y ensayista | |
| Área | Actividad literaria, bellas letras, poesía, traducción literaria, traducción del inglés, translation from Italian, traducción al francés y ensayo | |
| Empleador | ||
Pierre Alféri (París, 10 de abril de 1963-Ibidem, 16 de agosto de 2023) fue un novelista, poeta y ensayista francés.[1]
Biografía
Nació en París el 10 de abril de 1963, hijo del filósofo francés Jacques Derrida y de la psicoanalista Marguerite Aucouturier. Estudió en la Escuela Normal Superior de París y completó su agrégation.[2] Después de su disertación sobre Guillermo de Ockham, supervisada por Louis Marin, comenzó a escribir principalmente poesía.[3] También se desempeñó como traductor literario, traduciendo obras de John Donne, Giorgio Agamben y Meyer Schapiro del inglés y el ruso al francés.[4] También había escrito canciones para varios artistas escénicos, incluyendo a Jeanne Balibar. Entre 1991 y 1992, fue escritor residente en la Fondation Royaumont, y en la Academia Francesa en Roma entre 1987 y 1988.
Fue cofundador (con Suzanne Doppelt), de la revista literaria Détail, y de La Revue de Littérature Générale (con Olivier Cadiot). Impartió clases en la Escuela de Bellas Artes de París,[5] la Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas de París y la European Graduate School. Su obra se considera singular e inclasificable ya que incluye poesía, dibujo, música, novela y filosofía.[6] También fue traductor de poesía y filosofía, incluida la obra de Agamben.[7]
Padecía cáncer y falleció en París el 16 de agosto de 2023, a la edad de 60 años.[8]
Vida personal
Era de ascendencia judía argelina por parte de su padre y checa por parte de su madre.[9][1][10] Intentó mantener la discreción sobre su ascendencia, en concreto sobre su famoso padre filósofo Derrida, adoptando el nombre de su abuela materna para la vida pública.[2]
Referencias
- ↑ a b Breeden, Aurelien (6 de abril de 2020). «Marguerite Derrida, French Psychoanalyst and Translator, Dies at 87». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de junio de 2024.
- ↑ a b «Pierre Alferi, a singular writer, has died». Le Monde.fr (en inglés). 18 de agosto de 2023. Consultado el 29 de junio de 2024.
- ↑ Agnès Disson and Roxanne Lapidus. "Pierre Alferi: Compressing and Disconnecting" SubStance. Volume 39, Number 3, 2010 (Issue 123). E-ISSN 1527-2095 Print ISSN 0049-2426
- ↑ «Bilingual reading by Pierre Alferi.». Buffalo, United States: College of Arts and Sciences. University at Buffalo. The State University of New York. Consultado el 17 de diciembre de 2010.
- ↑ «Profil Pierre Alferi.». École nationale supérieure des beaux-arts. Consultado el 23 April 2016.
- ↑ Charron, Jeff Barda, Philippe (27 de agosto de 2023). «Une acuité folle : Pierre Alferi (1963-2023) - AOC media». AOC media - Analyse Opinion Critique (en fr-FR). Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «Death of Pierre Alferi». Beaux-arts de Paris (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ Loret, Eric. «Pierre Alferi, mort d'un auteur archipel». Libération (en francés). Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «Marguerite Derrida, French Psychoanalyst and Translator, Dies at 87 (Published 2020)». The New York Times. April 6, 2020.
- ↑ «Pierre Alferi». Poetry International. Consultado el 18 de agosto de 2023.
Enlaces externos
- Pierre Alferi en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes
- Pierre Alferi en la Escuela Europea de Posgrado
- Homenaje a Pierre Alferi (1963-2023) : « Ma grande affaire est le maintien ou le retour de la vie dans ce qui s'arrête »
- Pierre Alferi. Universidad de California, Berkeley. Profesor Regente 2009.
- Homenaje a Pierre Alferi, Radio Francia.