Piedras (película)
| Piedras | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Ricardo García Arrojo | |
| Guion | Ramón Salazar | |
| Música | Pascal Gaigne | |
| Fotografía | David Carretero | |
| Montaje | Teresa Font | |
| Protagonistas |
Antonia San Juan Najwa Nimri Vicky Peña Mónica Cervera Ángela Molina | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2002 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 130 min. | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Alquimia Cinema / Ensueño Films / Telemadrid | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Piedras es una película española escrita y dirigida por Ramón Salazar, protagonizada por Antonia San Juan, Najwa Nimri, Vicky Peña, Mónica Cervera y Ángela Molina. Se estrenó en España el 8 de febrero de 2002. Es la ópera prima de su director,
Argumento
Cinco mujeres totalmente diferentes recorren Madrid y a través de sus zapatos enlazan, sin saberlo, cada una de sus vidas.
Premios y festivales
En 2002, la película concurrió en la sección oficial de los festivales de Berlín[1] y Bogotá,[2] sin alcanzar el palmarés en ninguno de los dos eventos. Sí recibió el premio del público en el Galway Film Fleadh (Irlanda) y en el Ghent International Film Festival.[3]
Vicky Peña, por su parte, obtuvo un reconocimiento por su papel de Mari Carmen en los Premios Butaca[4] y en el Festival de Cine de Estocolmo.[3] En este último festival también fue premiado Ramón Salazar como mejor director novel.[3] En esta misma categoría fue nominado en los Premios Goya aunque en este caso no resultó ganador.[5]
Rodaje
La ópera prima de Ramón Salazar se filmó en diversas localidades entre ellas la ciudad de Madrid y de Lisboa.[6] Fue mencionada por la revista Fotogramas como una de las 36 películas donde mejor se veía a la capital de España como protagonista.[7]
Reparto
| Intérprete | Personaje |
|---|---|
| Antonia San Juan | Adela |
| Najwa Nimri | Leire |
| Vicky Peña | Maricarmen |
| Ángela Molina | Isabel |
| Mónica Cervera | Anita |
| Enrique Alcides | Joaquín |
| Lola Dueñas | Daniela |
| María Casal | Martina |
| Daniele Liotti | Kun |
| Rodolfo De Souza | Leonardo |
| Nacho Duato | Podólogo |
| Andrés Gertrúdix | Javier |
| Santiago Crespo | Víctor |
| Manuel de Blas | Empresario |
| Geli Albaladejo | Araceli |
| Ramón Salazar | Médico joven |
| Israel Rodríguez | Camello |
| Mayte Vallecillo | Tristana |
| Bente Bjernek | Palma |
| Nuria Mencía | Dominique |
| Carla Calparsoro | Juana |
| María Isabel Díaz Lago | Nuria |
| Ángela Herrera | Balbina |
| Domi Del Postigo | Luis |
| Andrea Bronston | Leticia |
| Carmen Manzano | Carmen |
| Tatiana Castellanos | Cielo |
| Noel Salazar | Tintín |
| Isabel Bronchalo | Asistente Social |
| Manuel Brun | Basurero |
| Lydia González | Chica tuerta |
| Rubén Tobías | Conocido |
| Urbano Hidalgo | Dependiente |
| Susi Sánchez | Encargada |
| Pablo Puyol | Entrenador |
| Ernesto Domínguez | Guarda |
| Álvaro Suardiaz | Yuppie 1 |
| Pepe Frías | Yuppie 2 |
| José Olmo | Yuppie 4 |
| Ramón Quesada | Yuppie 5 |
| Carmen Segarra | Inivitada |
| Asun Díaz | Inivitada |
| Concha Galán | Prostituta |
| Cari Rosa Llinas | Prostituta |
| Fanny de Castro | Prostituta |
| Celia Bermejo | Quiosquera |
| Joan Manuel Gurillo | Taxista |
| Fermí Herrero | Transeúnte |
| Eli Iranzo | Vecina |
| Pepa Charro | Irene |
| Simón Andreu | Marido |
| Julián Teurlais | Repartidor |
Referencias
- ↑ El País. «23 películas compiten por el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín». Consultado el 11 de mayo de 2014.
- ↑ Cine Bogotá. «Festival de Bogotá, competencia». Consultado el 11 de mayo de 2014.
- ↑ a b c Dentro de la caja. «Piedras». Archivado desde el original el 1 de agosto de 2015. Consultado el 11 de mayo de 2014.
- ↑ Premios Max. «Vicky Peña ficha». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de mayo de 2014.
- ↑ Fotogramas. «Premios Goya». Consultado el 11 de mayo de 2014.
- ↑ «Ramón Salazar y sus actrices presentaron «Piedras» en Madrid».
- ↑ «Fue mencionada por la revista Fotogramas como una de las 36 películas donde mejor se veía a la ciudad de Madrid como protagonista.».