La Munia
| La Munia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Área protegida | Parque nacional de los Pirineos | |
| Cordillera | Macizo de la Munia y Pirineos | |
| Coordenadas | 42°42′54″N 0°07′52″E / 42.71492, 0.13111 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
España Francia | |
| División |
Bielsa Altos Pirineos | |
| Características generales | ||
| Altitud | 3133 metros | |
| Prominencia | 683 metros | |
| Tipo de rocas | caliza | |
La Munia es una montaña de 3133 m de altitud,[1] con una prominencia de 683 m,[2] que se encuentra en el macizo de la Munia, en la divisoria que separa los circos glaciares de Barrosa, en la provincia de Huesca (España), y el de Troumouse, en los Altos Pirineos (Francia). Es la cumbre más alta del macizo.
La primera ascensión la realizaron Victor Paget y Charles Packe en 1864.
Referencias
- ↑ Buyse, Juan (1993). Los Tresmiles del Pirineo, un estudio enciclopédico (3.ª edición). Barcelona: Martínez Roca. ISBN 8427017340.
- ↑ Coll, Xavier; Coll, Joan (1976). Ordesa Vignemale Mte Perdido, Esc. 1:40.000. E-25 (4.ª edición). Granollers: Editorial Alpina. ISBN 84-7011-067-5.
