Pico Taillón
| Pico Taillón | ||
|---|---|---|
![]() Cara Norte del Taillón | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Área protegida | Parque nacional de los Pirineos y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido | |
| Cordillera | Pirineos | |
| Coordenadas | 42°41′37″N 0°03′05″O / 42.6936, -0.05139 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División |
Fanlo Altos Pirineos provincia de Huesca | |
| Características generales | ||
| Tipo | Pico | |
| Altitud | 3144[1] | |
| Prominencia | 342[1] | |
| Montañismo | ||
| 1.ª ascensión | 1792 | |
| Ruta | Cresta Este desde la Brecha de Rolando | |
| Mapa de localización | ||
![]() Pico Taillón Ubicación en España. | ||
El pico Taillón, también conocido como punta Negra, es una cumbre de Los Pirineos situada en la frontera entre España y Francia, dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Está considerada una de las cimas de 3000 m más fáciles del macizo de Monte Perdido, siendo el acceso habitual desde la Brecha de Rolando a la Falsa Brecha y al Dedo y, desde aquí, por la relativamente fácil cresta este hasta la cima. Se encuentra el circo de Gavarnie en su cara superior.
Referencias
- ↑ a b «El Tallón, France/Spain». peakbagger.com (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pico Taillón.

