Pico Giralda
| La Giralda | ||
|---|---|---|
![]() Vista del pico Giralda desde su falda en enero de 2025, en la que se pueden apreciar los efectos del destructivo incendio forestal de Los Guájares | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Cordillera Penibética | |
| Sierra | Sierra de los Guájares | |
| Coordenadas | 36°53′36″N 3°36′48″O / 36.893305555556, -3.6133611111111 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| C. A. |
| |
| Provincia |
| |
| Localización | T.M. Los Guájares y Albuñuelas | |
| Características generales | ||
| Tipo | Macizo calcáreo | |
| Altitud | 1431 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() La Giralda Ubicación en España. | ||
![]() La Giralda Ubicación en Provincia de Granada. | ||
La Giralda es una montaña de la península ibérica, la cima más alta de la sierra de los Guájares, con 1431 m sobre el nivel del mar.[1] La Giralda se encuentra situada entre los términos municipales de Los Guájares y Albuñuelas, y cerca de los límites con El Valle. Forma parte de la cuenca del barranco de Zazas, que desemboca entre las localidades de Pinos del Valle e Ízbor.
Desde la cima de la Giralda se contemplan amplias vistas panorámicas. Hacia el este destaca, en primer plano, Sierra Nevada, con el pico del Caballo y la sierra de Lújar; mientras que hacia el oeste se divisan, a lo lejos, la Maroma y las sierras de Tejeda y Almijara, y más cerca, se alza la sierra de Enmedio, dominada por el Alto del Rayo y el cerro del Muerto. Hacia el sur, en días claros, se puede vislumbrar a los lejos la costa berberisca.
El entorno que rodea a esta cumbre fue en gran medida arrasado por el grave incendio que tuvo lugar en septiembre de 2022.[2]
Toponimia
El nombre de Giralda proviene de su condición de cúspide de la «divisoria de la Cinchirina», la cual separa los valles del río Santo y del barranco de Zazas.
Referencias
- ↑ Ávila, Ana (7 de febrero de 2019). «La desconocida ruta senderista repleta de miradores del río de la Toba en Los Guájares». Ideal.
- ↑ «“La Giralda en llamas”: así arde en pocos minutos el pico más alto de la zona de Los Guájares». Granada Hoy. 13 de septiembre de 2022.


