Picea chihuahuana
| Picea chihuahuana | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| Filo: | Gymnospermae | |
| Clase: | Coniferae | |
| Orden: | Pinales | |
| Familia: | Pinaceae | |
| Género: | Picea | |
| Especie: |
Picea chihuahuana Martinez | |
| Distribución | ||
![]() Distribución del cahuite bravo. | ||
El cahuite bravo, cahuite, cahuite espinoso o pinabete espinoso o Picea chihuahuana (por su nombre científico) es una especie de conífera de la familia Pinaceae. Se le puede encontrar en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango[2] a una altitud de 2,438 metros.[3][nota 1]
Distribución

A esta picea se le puede encontrar en climas fríos, a altitudes de entre 2,150 y 3,400[4] metros. Se le puede encontrar en los bosques de los estados mexicanos de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.[5]
Notas
Referencias
- ↑ Thomas, P. & Farjon. «Chihuahua Spruce». 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ «Picea chihuahuana». 2024 (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Picea chihuahuana» (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ Thomas, P. & Farjon. «Chihuahua Spruce». 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ Elbert L. Little, Jr. «Atlas of United States trees, Vol. 1, conifers and important hardwoods». 1971 (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025.


