Phyllomedusa tomopterna
| Rana lémur naranja | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Phyllomedusidae | |
| Género: | Phyllomedusa | |
| Especie: |
P. tomopterna (Cope, 1868) | |
| Sinonimia | ||
Pithecopus tomopternus Cope, 1868 | ||
La rana lémur naranja (Phyllomedusa tomopterna) es una especie de anfibio de la familia Phyllomedusidae.[2]
Habita en la cuenca amazónica de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y las Guayanas, en altitudes inferiores a 500 m.
Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, pantanos tropicales o subtropicales y marismas intermitentes de agua dulce. Está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat natural.
Referencias
- ↑ Enrique La Marca, Claudia Azevedo-Ramos, Luis A. Coloma & Santiago Ron (2010). «Phyllomedusa tomopterna». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.1 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- ↑ Frost, D.R. « Phyllomedusa tomopterna». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EE.UU.: Museo Americano de Historia Natural.
_(10381782405).jpg)
