Phulia
| Phulia | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Pieridae | |
| Subfamilia: | Pierinae | |
| Tribu: | Pierini | |
| Género: |
Phulia Herrich-Schäffer, 1867[1] | |
| Especies | ||
ver texto. | ||
Phulia (Herrich-Schäffer, 1867)[2] es un género de mariposas de la familia Pieridae. Se encuentra en Sudamérica.
Características
Las alas anteriores tienen el margen exterior bastante convexo, el posterior corto y por lo tanto el ángulo anal muy obtuso. Las alas posteriores tienen el margen anterior muy ensanchado, convexo, el exterior aún lo es más y como el ápice y el ángulo anal son muy obtusos. Las alas se ven largadas y largas.[3]
Las anteriores tiene tres ramas en la radialis, con dos primeras saliendo antes del ápice de la célula o con la segunda saliendo del mismo ápice del ala, donde se bifurcaban formando una horquilla corta. [3]
Las antenas son finas, con una clava chata en forma de botón. [3]
Especies
- Phulia garleppi Field & Herrera, 1977
- Phulia nannophyes Dyar, 1913
- Phulia nymphula (Blanchard, 1852)
- Phulia paranympha Staudinger, 1894
Referencias
- ↑ Phulia, funet.fi
- ↑ Pyrcz, Tomasz W.; Willmott, Keith R.; Lamas, Gerardo; Boyer, Pierre; Florczyk, Klaudia; Fåhraeus, Christer; Mahecha, Oscar; Cerdeña, José et al. (15 de noviembre de 2022). «Considerations on the Systematics of Neotropical Pierina, with the Description of Two New Species of Phulia Herrich-Schäffer from the Peruvian Andes (Lepidoptera: Pieridae, Pierinae, Pierini)». Neotropical Entomology 51 (6): 840-859. ISSN 1678-8052. doi:10.1007/s13744-022-00999-y. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ a b c Emilio Ureta R (1937). Lepidópteros de Chile. Sección de Entomología del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago.