Phthonandria
| Phthonandria | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Ennominae | |
| Tribu: | Azelinini | |
| Género: |
Phthonandria (Warren, 1894) | |
| Especie tipo | ||
|
Hemerophila atrilineata (Butler, 1880) | ||
Phthonandria es un género de polilla de la familia Geometridae.[1][2] Fue descrita por primera vez por William Warren en 1894 y se puede encontrar distribuido en el Paleártico.[3] Tiene gran parecido con Hemerophila, del que se distingue por la morfología de sus antenas.[4]
Especies
Hay ocho especies en la región del Valle Oriental del Ártico. En Europa, hay una especie que solo se encuentra en los montes Urales meridionales. La combinación de varios taxones en Phthonandria es putativa, incluyendo una especie en África que requiere un reexamen taxonómico. Una especie, Synopsia strictaria, se transfiere de Megalycinia a Phthonandria.
- Phthonandria atrilineata (Butler, 1881) (India, Japan)
- Phthonandria brandti (Wehrli, 1941)
- Phthonandria conjunctiva Warren, 1896 (India)
- Phthonandria cuneilinearia Wileman, 1911
- Phthonandria emaria (Bremer, 1864)
- Phthonandria emarioides Wehrli, 1941
- Phthonandria lederi (Christoph, 1887)
- Phthonandria mollis de Joannis, 1929
- Phthonandria pinguis (Warren, 1904)
- Phthonandria potopolskii (Viidalepp, 1988)
Referencias
- ↑ «Phthonandria». ftp.funet.fi. Consultado el 14 de julio de 2025.
- ↑ Museum, University of Oxford University; Swinhoe, Charles (1900). Catalogue of Eastern and Australian Lepidoptera Heterocera in the Collection of the Oxford University Museum: Noctuina, geometrina and pyralidina, by C. Swinhoe. Pterophoridae and tineina, by Lord Washingham and J.H. Durrant (en inglés). Clarendon Press. p. 299. Consultado el 14 de julio de 2025.
- ↑ Müller, Bernd; Erlacher, Sven; Hausmann, Axel; Rajaei, Hossein; Sihvonen, Pasi; Skou, Peder (1 de julio de 2019). Ennominae II: (Boarmiini, Gnophini, additions to previous volumes) (en inglés). BRILL. ISBN 978-90-04-38748-5. Consultado el 14 de julio de 2025.
- ↑ Novitates Zoologicae: A Journal of Zoology in Connection with the Tring Museum (en inglés). Zoological Museum. 1894. p. 434. Consultado el 14 de julio de 2025.