Philyra brasiliensis
| Philyra brasiliensis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Malpighiales | |
| Familia: | Euphorbiaceae | |
| Subfamilia: | Acalyphoideae | |
| Tribu: | Chrozophoreae | |
| Subtribu: | Ditaxinae | |
| Género: |
Philyra Klotzsch | |
| Especie: |
P. brasiliensis Klotzsch | |
| Sinonimia | ||
Philyra es un género monotípico perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Su única especie: Philyra brasiliensis, es originaria de Brasil donde se encuentra en la Caatinga y la Mata Atlántica, distribuida por Bahia y São Paulo.[2]
Taxonomía
Philyra brasiliensis fue descrita por Johann Friedrich Klotzsch y publicado en Archiv für Naturgeschichte 1: 199. 1841.[3]
- Sinonimia
- Argyrothamnia brasiliensis (Klotzsch) Müll. Arg.
- Argythamnia brasiliensis (Klotzsch) Müll.Arg.
- Ditaxis brasiliensis (Klotzsch) Baill.[4][5]
Referencias
- ↑ Sinónimos en WIKI
- ↑ Cordeiro, I., Secco, R. 2010. Philyra in Lista de Espécies da Flora do Brasil. Jardim Botânico do Rio de Janeiro. (http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/FB025552).
- ↑ «Philyra brasiliensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de noviembre de 2012.
- ↑ Philyra brasiliensis en PlantList
- ↑ «Philyra brasiliensis en». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 19 de noviembre de 2012.
.pdf.jpg)