Philips Videopac+ G7400

Philips Videopac+ G7400
Archivo:Philips Videopac+ G7400 Logo.png
Información
Tipo Videoconsola
Generación videoconsolas de tercera generación
Fabricante Philips
Procesador Intel 8048 @ 5.91MHz
Fecha de lanzamiento 1983
Datos técnicos
Procesador Intel 8048 @ 5.91MHz
Memoria
GPU Intel 8245, EF9340 (VIN), EF9341 (GEN)
Vídeo
  • RF modulador
  • RCA
  • RGB
Audio 1 canal, 8 sonidos
Resolución máxima 320×238 resolution
Cronología
Magnavox Odyssey 2
Philips Videopac+ G7400
Philips CD-i Philips MSX

La Philips Videopac+ G7400 es una computadora y videoconsola de tercera generación lanzada en cantidades muy limitadas en el año 1983, [1]​ exclusiva de Europa ; se planeó lanzarla en estados unidos como Odyssey³ Command Center para la serie Odyssey, pero nunca se materializo. El G7400 fue el sucesor del Philips Videopac G7000,la versión europea del Magnavox Odyssey². [2]​ El sistema presentaba gráficos de fondo y primer plano perfectamente diseñados. [3]

El G7400 podía reproducir tres tipos de juegos: toda la librtia de juegos del G7000, juegos del G7000 con gráficos de fondo de alta más detallado adicionales que aparecerían solo cuando se jugaran en el G7400+ y juegos exclusivos del G7400+ con sprites y fondos con más detalle.

Habo planes para lanzar el G7400 en los Estados Unidos como la magnabox Odyssey³ y más tarde como Odyssey³ Command Center; se presentó en el Consumer Electronics Show de 1983, [4]​ y se encontraron algunos prototipos americanos. pero la Odyssey³ nunca se lanzó, la principal razón es que los ejecutivos concluyeron que no significaba un advance lo tecnológicamente avanzado como para competir en el mercado, y la crisis de los videojuegos en 1983 sepulto todas las esperanzas de un lanzamiento.

El Odyssey³ se planeo con incluir un teclado mecánico real, a diferencia del teclado de membrana que se encuentra en el G7000 y el Odyssey², así como conexión db9 para jjoystick para juegos. Se sabe que se hicieron prototipos de un módem de 300 baudios y de un sintetizador de voz, y se planeó un conexión y un accesorio para reproducir Laserdisc lo que permitiría juegos aún más avanzados.

Especificaciones

  • Procesador : Intel 8048, 5,91 MHz
  • RAM: 6 KB + 192 bytes
  • ROM: 1 KB
  • Pantalla: 320×238×16 ( Intel 8245 para G7000 compatible con gráficos de 16 colores 128x64 y Thomson EF9340 [VIN] y EF9341 [GEN])
  • Audio: 1 canal, 8 sonidos
  • Entrada/Salida: Modulador RF, conector Péritel /SCART (con RGB ), puerto(s) de joystick, puerto de cartucho ROM
  • Expansión
    • The Voice – una unidad de síntesis de voz, compatible con G7000
    • Chess Module: se aumentó la potencia de procesamiento del G7400 para que pudiera jugar ajedrez, también compatible con G7000
    • Microsoft BASIC Home Computer module (C7420) – Similar al anterior, con el propósito de convertir el G7400 en un ordenador “real”, no compatible con G7000 . Una CPU Z80 adicional con 16 KB de RAM y 16 ROM de KB.

Legado

se lanzó una compilación de juegos llamada colección Videopac Volumen 1 se lanzó en Steam el 24 de noviembre de 2022. y Utiliza el emulador O2EM para la emulación e incluye las versiones G7400 de los juegos cuando corresponde. [5]

Véase también

  • Lista de juegos de Videopac

Referencias

  1. Wolf, Mark J.P.; Perron, Bernard (8 de octubre de 2013). The Video Game Theory Reader. Routledge. pp. 312-. ISBN 978-1-135-20519-5. 
  2. L'Europeo (en italiano) 39. Editoriale Domus. November 1983. pp. 282-. «Il tutto, tradotto dal computerese, significa che invece di programmi si tratterà di una nuova consolle per far girare i programmi stessi, più precisamente il Philips G7400 Il vecchio Philips Videopac aveva il difetto di essere il videogioco con la ...» 
  3. Bali, S.P. (1 de marzo de 1994). Colour Television: Theory and Practice. Tata McGraw-Hill Education. pp. 373-. ISBN 978-0-07-460024-5. 
  4. https://archive.org/details/1983CesOdysseyCommandCenter.  Falta el |título= (ayuda)
  5. «Videopac Collection 1 on Steam». store.steampowered.com (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2023.