Permiso para pensar

Permiso para pensar
Ficha técnica
Dirección
  • Eduardo Meilij
Guion Alberto Borello, Noemí Duhalde y Eduardo Meilij
Música Roberto Lar
Montaje Alberto Borello
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1989
Género Documental
Duración 75 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Permiso para pensar es una película documental de Argentina en colores dirigida por Eduardo Meilij según su propio guion escrito en colaboración con Alberto Borello y Noemí Duhalde que se estrenó el 30 de marzo de 1989. Está realizada con recopilación de noticieros y de material de propaganda del peronismo.[1]

Comentarios

H. Alsina Thevener en Página 12 escribió:

«Como realizador debutante (Meilij) hizo mucho...no solo por la búsqueda y la inversión sino por el propósito mismo de utilizar imágenes y palabras irrefutables.»[1]

Adrián Soria en El Cronista Comercial dijo:

«En el '83 La República perdida contribuyó a la campaña proselitista que se vivía entonces. Pero lo hizo dignamente, por objetiva y clara. De Permiso para pensar no se puede decir lo mismo.»[1]

Fernando Ferreira en Heraldo de Buenos Aires opinó:

«Superflua y arbitraria visión del primer peronismo.»[1]

Eduardo Marrazi en La Razón opinó:

«Más allá de su importancia revisionista, el film segurmente no quedará en los anales del documental como ejemplo de arte.»[1]

Manrupe y Portela escriben:

«Recopilación de lo peor de la propaganda peronista del período 1946-55, estrenada antes de las elecciones de 1989, y de indudable valor histórico.»[1]

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 459. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos