Pereyra
| Pereyra | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Pereyra Localización de Pereyra en Región Metropolitana de Buenos Aires | ||
|
Mapa interactivo | ||
| Coordenadas | 34°50′22″S 58°09′18″O / -34.83946427012, -58.155084702359 | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido |
| |
| Intendente | Juan José Mussi (PJ-FdT) | |
| Altitud | ||
| • Media | 11 m s. n. m. | |
| Población (2001) | ||
| • Total | 1147 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | B1894 | |
| Prefijo telefónico | 011/02229 | |
| Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires | |
Pereyra es una localidad del partido de Berazategui, en el Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina. En principio la estación homónima de ferrocarril era conocida como Derechos de la Ancianidad.
Sismicidad
La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (137 años) de silencio sísmico), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud probable, de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).[1]
La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de
- Área de
- Tormentas severas periódicas
- Baja sismicidad, con silencio sísmico de 137 años
Población
Según el anterior censo, cuenta con 1,147 habitantes (Indec, 2001).
Radioastronomía
En Pereyra se ubica el Instituto Argentino de Radioastronomía.
Véase también
Notas
- ↑ «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.
Enlaces externos
- Comisión de Estudios Históricos de Berazategui Archivado el 24 de agosto de 2010 en Wayback Machine.
- Coord.geográficas e imágenes NASA, Google
