Percnon
| Percnon | ||
|---|---|---|
![]() Percnon gibbesi | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Subfilo: | Crustacea | |
| Clase: | Malacostraca | |
| Orden: | Decapoda | |
| Suborden: | Pleocyemata | |
| Infraorden: | Brachyura | |
| Familia: | Percnidae | |
| Género: |
Percnon Gistel, 1848 | |
| Sinonimia | ||
Acanthopus De Haan, 1833 | ||

Percnon es un género de crustáceos decápodos de la familia Percnidae.
Lo más característico de su cuerpo es que es extremadamente plano y ovalado, y que sus pereiópodos son largos. En el Mediterráneo se les denomina cangrejo araña.
Tanto la cabeza, como las regiones latero marginales anteriores del caparazón y de los pereiópodos tienen espinas dispuestas en sierra. Tienen los ojos en una cavidad, con el pedúnculo ocular cubierto de cerdas iguales a las que recubren su cuerpo y patas.[1]
Se distribuye en aguas tropicales del océano Indo-Pacífico y del Atlántico,[2] siendo Percnon gibbesi una especie alóctona en el Mediterráneo.
Especies
El Registro Mundial de Especies Marinas acepta las siguientes especies:[3]
- Percnon abbreviatum. (Dana, 1851)
- Percnon affine. (H. Milne Edwards, 1853)
- Percnon gibbesi. (H. Milne-Edwards, 1853)
- Percnon guinotae. Crosnier, 1965
- Percnon pascuensis. Retamal, 2002
- Percnon planissimum. (Herbst, 1804)
- Percnon sinense. Chen, 1977
Véase también
Referencias
- ↑ Retamal, Marco (2002) Percnon pascuensis una nueva especie de isla de Pascua (Grapsidae, Plagusiinae) Investig. mar. v.30 n.1 Valparaíso
- ↑ http://eol.org/pages/39687/maps
- ↑ Davie, P.; Türkay, M. (2013). Percnon Gistel, 1848. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=106966. Consultado el 1-06-2013
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Percnon.
Wikispecies tiene un artículo sobre Percnon.
