Pepe Ruiz Vélez
| Pepe Ruiz Vélez | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | José Teódulo Ruiz Vélez | |
| Nacimiento |
23 de abril de 1921 | |
| Fallecimiento |
18 de septiembre de 1991 (70 años) Ciudad de México | |
| Residencia | Ciudad de México | |
| Nacionalidad | mexicano | |
| Ciudadanía | mexicano | |
| Religión | católica | |
| Familia | ||
| Cónyuge |
Silvia Villarreal, Esperanza Gómez[1] | |
| Familiares | César Quirarte Ruiz (tío), violinista y director musical | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | locutor de radio y televisión, comediante, y actor de teatro, cine y televisión | |
| Área | radio, teatro, cine, televisión | |
| Medio | XEW-AM (radiodifusora) | |
| Programas | El cochinito, El risámetro | |
| Seudónimo | Pepe Ruiz Vélez | |
Pepe Ruiz Vélez (23 de abril de 1921-18 de septiembre de 1991[1]) fue un locutor de radio y televisión,[2] comediante, y actor de teatro, cine y televisión mexicano. Su nombre verdadero fue José Teódulo Ruiz Vélez.
Biografía
Nació en Nochistlán de Mejía, Zacatecas. Muy joven emigró a la Ciudad de México. Fue presentador en radio de los sorteos de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública de México. Gracias a su facilidad para imitar voces,[3] incursionó breve y esporádicamente en doblajes de cintas extranjeras en los decenios de 1950 y 1960, por ejemplo como «El Rey de Corazones» del filme Alicia en el país de las maravillas, de 1951, al doblar la voz del actor estadounidense Francis "Dink" Trout.
Fue comediante,[4] y actor de teatro, cine y televisión. En su faceta de cómico, se desarrolló preponderantemente como humorista blanco.
Participó en programas de radio de la XEW-AM tales como El cochinito y El risámetro, al lado del locutor Héctor Martínez Serrano.
Nunca olvidó su tierra natal, y para Navidad visitaba Nochistlán, con cobijas, y regalos para niños integrantes de familias de escasos recursos.
Deceso
Murió en la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 1991, a la edad de 70 años.[5]
Filmografía
- San Francisco de Asís (1944), como amigo de Francisco de Asís[6]
- Señora tentación (1948), presentador en el cabaret (no acreditado)[7]
- El pecado de Laura (1949), locutor (no acreditado)[8]
- Necesito dinero (1951), como locutor[9]
- Alicia en el país de las maravillas (1951), dobló la voz del actor estadounidense Francis "Dink" Trout como «El Rey de Corazones»
- El bello durmiente (1951), como locutor (no acreditado)[10]
- Rumba caliente (1952), como anunciador[11]
- Las tres alegres comadres (1952), galán[12]
- La isla de las mujeres (1953), como anunciador[13]
- Miradas que matan (1954), como locutor de televisión[14]
- El túnel 6 (1955), como comentarista[15]
- Los platillos voladores (1956), como locutor de televisión[16]
- El gato sin botas (1957), locutor (no acreditado)[17]
- 101 dálmatas (1961) película de animación en la que dobló la voz del actor David Frankham como el Sargento Tibbs
- Frente al destino (1964)[18]
- Cucurrucucú paloma (1965) locutor (no acreditado)[19]
Referencias
- ↑ a b «Pepe Ruiz Vélez». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ Gómez, Héctor (28 de abril de 1964). «Televisando» (pdf). Respetable Público (Torreón: Director: Héctor López Quiñones) 2 (100): p. 23. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ Aguilar Ibarra, Graciela del Carmen (septiembre de 2009). «3. Voces, mentes y talentos frente y detrás de cada transmisión». Análisis de la radiodifusión en México: génesis, desarrollo, esplendor, su encuentro con la televisión, y crisis (1920-1970) (Tesis). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. p. 111. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ Héctor Martínez Serrano, Adela Castro, Mario Méndez (19 de noviembre de 2018). Pepe Ruiz Vélez, el genio del ingenio (Vídeo en plataforma de internet). Martínez Serrano. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Gaceta Municipal. Nochistlán». Ayuntamiento Constitucional de Nochistlán de Mejía. 2023. Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «San Francisco de Asís». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Señora tentación». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «El pecado de Laura». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Necesito dinero». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «El bello durmiente». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Rumba caliente». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Las tres alegres comadres». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «La isla de las mujeres». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Miradas que matan». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «El túnel 6». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Los platillos voladores». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «El gato sin botas». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Frente al destino». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.
- ↑ «Cucurrucucú paloma». Internet Movie Database (IMDb). Consultado el 10 de julio de 2025.