Pentasulfuro de arsénico
| Pentasulfuro de arsénico | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Pentasulfuro de diarsénico | ||
| General | ||
| Otros nombres | Sulfuro de arsénico(V) | |
| Fórmula molecular |
As 2S 5 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 1303-34-0[1] | |
| ChemSpider | 2617071 | |
| PubChem | 3371533 | |
| UNII | QT80493YBG | |
|
S=[As](=S)S[As](=S)=S
| ||
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | Pulverulento, color anaranjado oscuro | |
| Masa molar | 310,17 g/mol | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | 0.014 g/L (a 0 °C) | |
| Peligrosidad | ||
| SGA |
;![]() | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El pentasulfuro de arsénico es un compuesto inorgánico formado por la combinación de azufre y arsénico y de fórmula molecular As2S5. Su nombre, de acuerdo con las recomendaciones de la IUPAC es pentasulfuro de diarsénico o también, sulfuro de arsénico(V) y en la nomenclatura tradicional se le conoce como sulfuro arsénico. Se presenta como un polvo cristalino de color anaranjado oscuro. Como muchos compuestos de arsénico, es tóxico y requiere una manipulación cuidadosa en condiciones controladas para evitar la exposición y la contaminación
Usos
Los sulfuros de arsénico (V) han sido utilizados como pigmentos e intermedios químicos, aunque generalmente sólo tienen interés en los laboratorios académicos. [2]
El sulfuro de arsénico(V) es interesante sobre todo por sus propiedades químicas y sus posibles aplicaciones en diversos campos, como la ciencia de materiales, la química y, potencialmente, en tecnología de semiconductores o fotovoltaica. La investigación sobre compuestos de sulfuro de arsénico, incluido el sulfuro de arsénico(V), también explora su posible uso en materiales avanzados. Esto incluye aplicaciones en las que sus propiedades semiconductoras, ópticas o catalíticas podrían ser beneficiosas.[3]
Preparación
El pentasulfuro de arsénico se prepara por precipitación a partir de una solución ácida de sales solubles de As(V) mediante tratamiento con sulfuro de hidrógeno.[4] También puede prepararse calentando una mezcla de arsénico y azufre en las proporciones adecuadas, extrayendo la masa fusionada con una solución de amoníaco y reprecipitando el pentasulfuro de arsénico a baja temperatura mediante la adición de ácido clorhídrico.
Reacciones
El pentasulfuro de arsénico se hidroliza en agua hirviendo, dando ácido arsenioso y azufre:
Se oxida en el aire a temperaturas elevadas produciendo óxidos de arsénico, cuyos productos y rendimientos son variables. En soluciones de sulfuro de metal alcalino, el pentasulfuro de arsénico forma un anión tioarsenato, [AsS4] 3−, similar al ion arsenato, pero con átomos de azufre en lugar de oxígeno.
Véase también
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ A. L. Emelina, A. S. Alikhanian, A. V. Steblevskii and E. N. Kolosov "Phase diagram of the As-S system" Inorganic Materials, 2007, Volume 43, pages95-104, doi 10.1134/S002016850702001X
- ↑ SCBT. «Arsenic(V) sulfide | CAS 1303-34-0 | SCBT - Santa Cruz Biotechnology». www.scbt.com. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ Norman., N. C., ed. (1998). [[[:Plantilla:GBUrl]] Chemistry of arsenic, antimony and bismuth]. London: Blackie Acad. & Professional. pp. 114–115. ISBN 978-0-7514-0389-3.


