Pentanoato de etilo
| Pentanoato de etilo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Fórmula estructural | CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - COO - CH2 - CH3 | |
| Fórmula molecular | C7H14O2[1] | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 539-82-2[2] | |
| ChEBI | 89771 | |
| ChEMBL | CHEMBL47483 | |
| ChemSpider | 10420 | |
| UNII | 95R258T4P6 | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | líquido incoloro | |
| Densidad | 877 kg/m³; 0,877 g/cm³ | |
| Masa molar | 130,18 g/mol | |
| Punto de fusión | 364 K (91 °C) | |
| Punto de ebullición | 418 K (145 °C) | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | insoluble (agua) | |
| Peligrosidad | ||
| NFPA 704 |
3
1
| |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El Pentanoato de etilo es un compuesto químico en forma de éster del pentol. Se trata de un líquido con aromas que recuerdan a manzanas.[3] Se trata de un líquido incoloro que posee una baja solubilidad en agua, mientras que en otros solventes orgánicos posee una relativa solubilidad.
Referencias
- ↑ Merck Index, 12th Edition, 10042
- ↑ Número CAS
- ↑ Y. H. Hui, PhD, Feng Chen, M. L. M. Nollet, Ph.D., Raquel P. F. Guiné, Ph.D., Fernando L. P. Pessoa, Ph.D., M. Isabel Mínguez-Mosquera, Ph.D., (2009), Handbook of Fruit and Vegetable Flavors, willey, Nueva York, págs. 379-380
Véase también
- Octanoato de heptilo que proporciona igualmente aromas a frambuesa
- Etanoato de etilo

