Peltophryne taladai
| Sapo moteado cubano | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Bufonidae | |
| Género: | Peltophryne | |
| Especie: |
P. taladai (Schwartz, 1960) | |
| Sinonimia | ||
| ||
El Sapo moteado cubano (Peltophryne taladai Schwartz, 1960) es una especie de anuro de la familia Bufonidae.
Distribución
Es endémico de Cuba. Se encuentra por debajo de 560 m de altitud. Su hábitat natural es la llanura húmeda tropical y subtropical, ríos, arroyos, marismas de agua dulce, jardines rurales, y bosques degradados. Está amenazado por pérdida de su hábitat.
Publicación original
- Schwartz, 1960 : The large toads of Cuba. Proceedings of the Biological Society of Washington, vol. 73, p. 45-56.
Referencias
- Hedges, B. & Díaz, L. 2004. Bufo taladai. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 21 July 2007.
- «'Peltophryne taladai (Schwartz, 1960) (TSN 550258)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Peltophryne taladai.
Wikispecies tiene un artículo sobre Peltophryne taladai.

