Pelecanus philippensis
| Pelícano oriental | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Pelecaniformes | |
| Familia: | Pelecanidae | |
| Género: | Pelecanus | |
| Especie: |
P. philippensis Gmelin, 1789 | |
| Distribución | ||
![]() | ||
El pelícano oriental[1] (Pelecanus philippensis) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Pelecanidae[2] presente en un gran territorio que va desde la India hasta Filipinas y de Indonesia a China. No se reconocen subespecies.[2]
En la cultura
Esta especie fue utilizada antiguamente por pescadores en zonas del este de Bengala como señuelo para ciertos peces. Estos pescadores creían que una secreción aceitosa del ave atraía a ciertos peces como la Colisa y la Anabas.[3]
La propensión de estas aves a anidar cerca de viviendas humanas se ha observado desde la época de T C Jerdon:
He visitado una pelicanería en Carnatic, donde los pelícanos (me dijeron) han construido sus rudimentarios nidos desde hace siglos en árboles bastante bajos en medio de una aldea, y parecían poco preocupados por la proximidad constante de los seres humanos.Jerdon, 1864[3]
Desde entonces se han descubierto varias colonias y, aunque muchas de ellas han desaparecido, otras han sido protegidas y algunas aldeas con colonias de anidación se han convertido en populares atracciones turísticas. Entre los pueblos con colonias más conocidos se encuentran Kokrebellur, Koothankulam y Uppalapadu.[4]
Referencias
- ↑ Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. & Sargatal, J. (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 30 de julio de 2011.
- ↑ a b Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan y C. L. Wood. (2010). «The Clements checklist of birds of the world: Version 6.5». Archivado desde el original el 1 de agosto de 2011. Consultado el 30 de julio de 2011.
- ↑ a b Jerdon, TC (1864). The Birds of India. Volumen 3. George Wyman & Co. pp. 858-860.
- ↑ Neginhal, S. G. (1977). «Descubrimiento de un criadero de pelicaneros en Karnataka». J. Bombay Nat. Hist. Soc. 74: 169-170.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pelecanus philippensis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Pelecanus philippensis.
_at_Uppalapadu_in_AP_W_IMG_3456.jpg)

