Pedro de Orfila
| Pedro de Orfila | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XIII | |
| Fallecimiento | Siglo XIV | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sacerdote católico | |
| Cargos ocupados | Obispo | |
Pedro de Orfila fue un eclesiástico castellano, obispo electo de Palencia en 1325.[1][2]
Las únicas noticias conocidas sobre su persona dicen que antes de ser consagrado, pidió prestados los ornamentos pontificales y desapareció con ellos, falleciendo fuera del reino.[3] Según algunos autores, este episodio no pasa de ser una leyenda.[4]
| Predecesor: Juan Fernández de Limia |
Obispo de Palencia 1325 |
Sucesor: Juan de Saavedra[5] |
Referencias
- ↑ Gil González Dávila: Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los reynos de las dos Castillas (1645), vol. II, p. 159 (1645).
- ↑ Gregorio de Argaiz: La soledad laureada por San Benito... y teatro monástico de la provincia Carthaginense, p. 352 (1675).
- ↑ Alonso Fernández de Madrid: Silva palentina, tomo I, p. 342 (1559).
- ↑ Antonio Álvarez Reyero: Crónicas episcopales palentinas, p. 133 (1898).
- ↑ Alonso Fernández y Gil Dávila mencionan como su sucesor a Blasco o Velasco Fernández, a quien según Argaiz confundieron con Vasco Fernández de Toledo.