Pedro de Ayala (obispo)
| Pedro de Ayala | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1503 Guadalajara (España) | |
| Fallecimiento |
19 de septiembre de 1569jul. Guadalajara (México) | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Presbítero católico de rito latino y obispo católico (desde 1562juliano) | |
| Cargos ocupados | Obispo de Guadalajara (desde 1555juliano, hasta 1569juliano) | |
| Orden religiosa | Orden de Frailes Menores | |
Pedro de Ayala (Guadalajara, Corona de Castilla, Monarquía Hispánica, 1503-Guadalajara, Nueva España, Imperio Español, 19 de septiembre de 1569) fue un prelado católico que sirvió como el tercer obispo de Guadalajara (1561-1569).[1]
Biografía
Pedro de Ayala nació en Guadalajara, España y se ordenó sacerdote en la Orden de los Frailes Menores[1] El 18 de diciembre de 1561, fue nombrado por el rey de España y confirmado por el papa Pío IV como el tercer obispo de Guadalajara. El 8 de noviembre de 1562, fue consagrado obispo por Alonso de Montúfar, arzobispo de México con Vasco de Quiroga, obispo de Michoacán, y Fernando de Villagómez, obispo de Tlaxcala (Puebla de los Ángeles) como Coconsecradores.
Fue un férreo promotor de la guerra contra los chichimecas, elaborando detallados informes para Felipe II, en los que culpaba a estos pueblos de la escasez de mano de obra en las minas de plata −crucial fuente de ingresos para la corona−[2] e instando a sufragar la guerra con fondos reales, así como a ofrecer tierras y cargos.[3]
«Si en tieimpos pasados (...) se hubiesen ofrecido recompensas a algunos soldados que, bien montados y armados, pudiesen proteger los caminos, se habrían evitado (...) muchos daños; imploro a vuestra majestad que emprenda acción en vuestro propio servicio»Pedro de Ayala a Felipe II
Se desempeñó como obispo de Guadalajara hasta su muerte el 19 de septiembre de 1569.
Véase también
Referencias
- ↑ a b Eubel, Konrad (1923). HIERARCHIA CATHOLICA MEDII ET RECENTIORIS AEVI Vol III (second edición). Münster: Libreria Regensbergiana. p. 206.
- ↑ KENNEDY, Paul (2017). Auge y caída de las grandes potencias. DEBOLS!LLO.
- ↑ POWELL, Philip W. (1977). La Guerra Chichimeca. Fondo de Cultura Económica. pp. 103-104. ISBN 9681617142.
Enlaces externos y fuentes adicionales
- Cheney, David M. "Cheney, David M. «Archdiocese of Guadalajara». Catholic-Hierarchy.org. Consultado el 25 de marzo de 2018.". Catholic-hierarchy.org. Cheney, David M. «Archdiocese of Guadalajara». Catholic-Hierarchy.org. Consultado el 25 de marzo de 2018. recuperada 25, Cheney, David M. «Archdiocese of Guadalajara». Catholic-Hierarchy.org. Consultado el 25 de marzo de 2018.. (Para Cronología de Obispos) self-publicó
- Chow, Gabriel. "Chow, Gabriel. «Metropolitan Archdiocese of Guadalajara». GCatholic.org. Consultado el 25 de marzo de 2018.". Gcatholic.org. Chow, Gabriel. «Metropolitan Archdiocese of Guadalajara». GCatholic.org. Consultado el 25 de marzo de 2018. recuperada 25, Chow, Gabriel. «Metropolitan Archdiocese of Guadalajara». GCatholic.org. Consultado el 25 de marzo de 2018.. (Para Cronología de Obispos) self-publicó