Pedro II de Sicilia

Pedro II de Sicilia

Pedro se arrodilla ante Cristo, de un mosaico de la catedral de Mesina
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1305jul.
Altofonte (Italia), Catania (Reino de Sicilia) o Palermo (Reino de Sicilia)
Fallecimiento 15 de agosto de 1342jul. (37 años)
Calascibetta (Italia)
Sepultura Catedral de Palermo
Familia
Familia Casa Real de Aragón
Padres Federico II de Sicilia
Leonor de Anjou
Cónyuge Isabel de Carintia
Hijos
Información profesional
Ocupación Aristócrata

Pedro II de Sicilia (1305-15 de agosto de 1342) fue rey de Sicilia hasta el año 1342.

Era hijo de Federico II de Sicilia y de Leonor de Anjou. En 1321 su padre le entregó el trono de Sicilia con la intención de invalidar el Tratado de Caltabellotta que preveía el retorno del reino siciliano a la Casa de Anjou.

Se casó con Isabel de Carintia de la que nacieron tres hijos: Luis, Federico y Leonor, quien fue la esposa de Pedro IV el Ceremonioso.

Su reinado estuvo marcado por las fuertes discrepancias entre el rey y los nobles, como las poderosas familias de los Ventimiglia, los Palisi, Chiaramonte y de Antioquía. En algunos de estos casos, no se consiguió soportar la presión, por lo que el rey se vio obligado a concerderles mayores poderes y algunas de las propiedades reclamadas. Además, estuvo en lucha frecuente con Roberto I de Nápoles, que realizaba incursiones en la isla, y con el papado, que lo censuraba e instigaba revueltas de sus súbditos.[1]

Pedro II murió de forma inesperada el mes de agosto de 1342 en Calascibetta. Su heredero fue su hijo primogénito, Luis de Sicilia, que subió al trono con tan sólo cinco años. La tumba de Pedro II se encuentra en la Catedral de Palermo.

Descendencia

Se casó con Isabel de Carintia el 23 de abril de 1322 con quien tuvo a:

También tuvo como hijos naturales a:

  • Antonio de Aragón (¿?- muerto antes de 1392), casó en el 1369/70 con Beatriz de Jérica, señora de la baronía de Cocentaina, nacida en 1355 y muerta en Castelló de Ampurias entre el 13 y 19 de octubre de 1395, hija de Pedro II de Jérica y Buenaventura de Arbórea, sólo tuvieron una hija, Leonor de Aragona, muerta después de 1414, casada con Guillermo de Montlaur.[3]
  • Luis de Aragona (¿?- muerto después del 12 de junio de 1374), barón de Tripi, muerto después del 12 de junio de 1374, que casó con Constanza de Anglesola; sin hijos.[3]

Ancestros


Referencias

  1. Montpalau, Antonio (1784). Compendio cronológico histórico de los soberanos de Europa. Primera parte. Madrid: Real Compañía de Impresores y Libreros. p. 195. Consultado el 9 de marzo de 2012. 
  2. «Princess Beatrice of Sicily» (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2010. 
  3. a b Francisco Olmos, José María de (2022). «Las dinastías reales de España en la Edad Media». Hidalgos: la revista de la Real Asociación de Hidalgos de España (570): 96-96. ISSN 2529-9212. Consultado el 25 de julio de 2024. 

Enlaces externos


Predecesor:
Federico II
thum
Rey de Sicilia

1337 - 1342
Sucesor:
Luis I