Pedro Antonio Gutiérrez

Pedro Antonio Gutiérrez

Pedro Antonio Gutiérrez en 2017.
Información personal
Nacimiento 04 de mayo de 1962 (63 años)
Bandera de Bolivia Trinidad Beni
Nacionalidad Boliviano
Información profesional
Ocupación Director, productor, guionista
Años activo 2006-presente

Pedro Antonio Gutiérrez Figueroa (Trinidad, 4 de mayo de 1962) es un cineasta, guionista, productor y empresario boliviano.[1][2]

Su primer largometraje, Bárbara, ganó el premio a mejor película en el Miami Independent Film Festival MINDIE 2019.[3]

Biografía

Pedro Antonio Gutiérrez nació el 4 de mayo de 1962 en Trinidad, Beni, departamento del noreste de Bolivia. Estudió en la UAGRM Ingeniería Civil. Docente universitario desde 1988 hasta 2007 en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, y en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.

En el año 2003 publicó la novela "El dueño del mundo".[4]

Fundador del Grupo Editorial La Hoguera.[5][6]​ El 2008 fundó el "Grupo Empresarial G7", y desarrolla el proyecto inmobiliario "Los Portones del Urubó".[7]

Pedro Antonio Gutiérrez Figueroa (n. 4 de mayo de 1962, Trinidad, Beni) es un cineasta, productor, escritor y empresario boliviano. Fundador del Grupo Empresarial G7 y del Grupo Editorial La Hoguera, ha dirigido películas como Bárbara (2017) y Santa Clara (2018). Su carrera empresarial ha sido objeto de controversia debido a múltiples denuncias de presunta estafa vinculadas al proyecto Portones del Urubó, Playa motacu, Puerto esmeralda entre otros.[8]

Su trabajo como cineasta

Bárbara

En 2016 el cineasta dirigió su primer largometraje Bárbara, escrito por él mismo. Bárbara exploró la sociedad de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, desde la perspectiva de una joven víctima de abuso sexual, que en el transcurso de la historia va develando la corrupción política que atañe a su vecindario en la periferia de la ciudad.[9]

Santa Clara

En 2018 dirige su segundo largometraje Santa Clara, que espera estrenarse el 7 de noviembre de 2019, un western situada en los años '60 de la Amazonia beniana y cruceña que nos muestra la historia de un arreo de ganado.[10][11]

Emputadas

Película en la que funge como Productor Ejecutivo, del director Tomás Bascopé, a estrenarse el 2020.[12]

DENUNCIAS

En 2023, el medio digital La Voz Bolivia publicó un artículo en el que se denuncian supuestas estafas inmobiliarias relacionadas con el proyecto Portones del Urubó, desarrollado por el Grupo Empresarial G7, del cual Gutiérrez es fundador. Según los testimonios recogidos, se habrían vendido terrenos sin entregar servicios básicos ni documentación legal correspondiente, lo que motivó la apertura de investigaciones por parte de la Fiscalía. [1][13]

Controversias

Desde 2013, Pedro Antonio Gutiérrez Figueroa, en su calidad de propietario de la empresa Constructora del Urubó S.A., ha enfrentado múltiples denuncias por presunta estafa relacionadas con el proyecto inmobiliario "Portones del Urubó". Los compradores alegan haber adquirido terrenos en urbanizaciones como Playa Motacú, Itavera y Praderas del Urubó, sin recibir la documentación legal correspondiente ni servicios básicos como agua y electricidad, a pesar de haber transcurrido más de una década desde la compra. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

En julio de 2024, el medio *DeRedes.tv* informó que la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público y la Policía boliviana iniciaron una investigación contra Gutiérrez Figueroa y su empresa por presuntos delitos de estafa agravada y legitimación de ganancias ilícitas. Como parte de las diligencias, se precintaron las oficinas de Portones del Urubó en la zona de Equipetrol. :contentReference[oaicite:7]{index=7}

Las víctimas, tanto locales como residentes en el extranjero, han denunciado públicamente las irregularidades del proyecto. En respuesta, Gutiérrez Figueroa presentó una "excepción de incompetencia en razón a la materia", buscando trasladar el caso de la vía penal a la civil, lo que ha generado críticas por parte de los afectados, quienes consideran esta acción como un intento de evadir la justicia penal. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

Premios y nominaciones

MINDIE Miami Independent Film Festival[14]

Año Categoría Película Resultado
2019 Mejor Película Bárbara Ganador

Premios Platino[15]

Año Categoría Película Resultado
2018 Mejor Ópera Prima Bárbara Prenominada

Festival Calzada de Calatrava[16]

Año Categoría Película Resultado
2018 Mejor Película Bárbara Nominado
2018 Mejor Guion Bárbara Nominado

Madrid International Film Festival[9]

Año Categoría Película Resultado
2018 Mejor Película Extranjera Bárbara Nominado
2018 Mejor Guion Bárbara Nominado

Selección Oficial

Año Festival Película
2018 14.º. Festival internacional de Cine de Pasto - FICPA[17] Bárbara
2018 6.º. Festival Internacional de Cine MAFICI Bárbara
2019 Festival internacional de Cinema de Cerdaña[18] Santa Clara
2019 Festival internacional de Cine de Guayaquil[19] Santa Clara

Referencias

  1. «Los Portones del Urubó». losportonesdelurubo.com. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  2. «Pedro Antonio Gutiérrez». www.lahoguera.com. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  3. «La película Bárbara es ganadora en el Mindie - Miami Independent Film Festival 2019». EL DEBER. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  4. F, Pedro Antonio Gutiérrez (2003). El dueño del mundo. Grupo Editorial la hoguera. ISBN 9789990570243. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  5. «Nuestros autores». www.lahoguera.com. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  6. Diego Suarez. «Catálogo en línea Sistema Biblioteca UPDS». biblioteca.upds.edu.bo (en francés). Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  7. «Noticia que menciona a Pedro Antonio Gutiérrez como presidente de la compañía». Archivado desde el original el 28 de agosto de 2019. Consultado el 28 de agosto de 2019. 
  8. Angulo Alvarez, Hugo Enrique. Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa dedicada al rubro del entretenimiento móvil. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  9. a b Carabanchel, A. Voces de (9 de julio de 2018). «Programación MADRID International Film Festival». avocesdecarabanchel.es. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  10. Santa Clara, consultado el 29 de agosto de 2019 .
  11. «Teaser 3 de Santa Clara (2019)». 
  12. «Nota televisiva de la película Emputadas». 
  13. Redacción (8 de abril de 2023). «Portones del Urubó, una empresa estafadora». La Voz Bolivia. 
  14. «Película boliviana ganó el Mindie - Miami Independent Film Festival 2019». Miami Diario. 1 de julio de 2019. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  15. «Películas bolivianas para premio Platino». m.eldiario.net. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  16. «Bárbara, nominada en dos festivales extranjeros». https://www.eldia.com.bo/. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  17. «BÁRBARA». FICPA. 15 de septiembre de 2018. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  18. «“Santa Clara” obtiene Mención Especial en festival de España». Los Tiempos. 14 de agosto de 2019. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  19. «Manta – Festival Internacional de Cine de Guayaquil». Consultado el 29 de agosto de 2019. 

Enlaces externos