Paysandú Fútbol Club

Paysandú
Datos generales
Nombre Paysandú Fútbol Club
Fundación 7 de marzo de 2003
Entrenador Bandera de Uruguay Juan Ramon Silvera
Instalaciones
Estadio Parque Artigas (propiedad de la Intendencia Municipal de Paysandú)
Paysandú, Uruguay
Capacidad 25.000[1]
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División Amateur

El Paysandú Fútbol Club es un club de fútbol uruguayo de la ciudad de Paysandú. Fue fundado en 2003. Participó en el fútbol profesional hasta el año 2006.

Regresa al fútbol en 2021 en la Primera División Amateur, tercera categoría de la AUF.[2]

Historia

Fue fundado en 2003 mediante la colaboración de varios clubes locales: Barrio Obrero, Centenario, Deportivo América, Estudiantil, Independiente, Juventud Unida, Olímpico y Paysandú Wanderers.

Participó de la Segunda División Profesional desde el año de su fundación hasta 2004, año en que obtendría el ascenso a Primera División. Ese año, el Paysandú Bella Vista había obtenido deportivamente el ascenso correspondiente a los equipos del interior, pero no pudo participar de la máxima categoría debido a inconvenientes económicos que arrastraba, por lo cual su plaza fue ocupada por Paysandú F.C., que era el club no-montevideano que lo seguía en la clasificación.

Militó un año en la máxima categoría del fútbol uruguayo, lo cual significó una temporada y media: participó de la temporada 2005 ("Uruguayo Especial") que duró solamente un semestre, y descendió luego del Torneo Apertura 2005-06, es decir a mitad de temporada. Mientras, durante esos años el club iba desmembrándose y perdiendo el apoyo de los clubes bases que lo habían fundado.

De regreso en Segunda, en 2006, disputó otra temporada de 6 meses, el Uruguayo Especial de Segunda de 2006, donde jugó las semifinales buscando el único ascenso, pero fue derrotado por Progreso. Luego, disputó el Torneo Apertura de Segunda División correspondiente a la temporada 2006-07 pero no así el Torneo Clausura, retirándose del fútbol profesional por problemas económicos y la falta de respaldo de sus clubes fundadores. El club disputó su último partido el 9 de diciembre de 2006, derrotando a Basáñez por 3:1.

El club nunca pudo captar la simpatía de los aficionados sanduceros. Paysandú F.C. tiene el registro más bajo en la venta de entradas en un partido de Primera División, cuando en la última fecha del Apertura de 2005 enfrentando a Deportivo Colonia se vendieron solamente 8 entradas y se recaudaron 320 pesos.[3]

Luego de 15 años de inactividad tanto deportiva como institucional, el equipo regresó a la competencia en el año 2021 en forma de sociedad anónima deportiva.[4]​ Existe controversia sobre la continuidad del club con respecto a la versión anterior, ya que otros clubes la discuten y presentaron pruebas en contrario a la continuidad institucional (misma situación que Salto FC y Deportivo Colonia).[5]

En 2022 Paysandú FC SAD fue noticia por la contratación de Sebastián Abreu como entrenador del equipo.[6][7][8]

Símbolos

Bandera
Bandera 
Escudo 

Escudo y bandera

Utilizando como inspiración la bandera del Departamento, su bandera contiene una franja central blanca con la inscripción del club, y tres bastones horizontales más pequeños con los colores azul-rojo-azul. El escudo inicial además del mismo patrón de diseño que la bandera, contiene una pelota de fútbol y el año de fundación.

Años más tarde, en su refundación, el club adoptó un escudo nuevo, con un diseño más moderno. El mismo consiste en una base circular, de fondo blanco, con el dibujo de una flor de Mburucuya, rodeado por la inscripción Paysandu Futbol Club y el año de fundación sobre una base azul y contorneado por líneas rojas.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con vivos azules y rojos, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta a franjas verticales rojas y azules, pantalón azul, medias rojas.

Jugadores

Plantel 2025

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Arqueros
1 Bandera de Uruguay 0POR Lucero Lanterna  20 años
26 Bandera de Argentina 0POR Nazareno Ferreyra  25 años Bandera de Argentina Almirante Brown
Bandera de Uruguay 0POR Benjamín Gougeon  18 años Formativas
Defensores
6 Bandera de Uruguay 1DEF Ulises Marquez  21 años Bandera de Uruguay Nacional
4 Bandera de Uruguay 1DEF Nicolás Morales  {{}} Bandera de Uruguay Litoral
3 Bandera de Uruguay 1DEF Leonardo Gomez  31 años Bandera de Uruguay Huracán
2 Bandera de Uruguay 1DEF Agustín Vique  23 años Bandera de Uruguay Libre
Bandera de Uruguay 1DEF Lautaro Peralta  21 años Bandera de Uruguay Formativas
16 Bandera de Uruguay 1DEF Gonzalo Calabuig  21 años Bandera de Uruguay Danubio
7 Bandera de Uruguay 1DEF Dilan Cardozo  20 años Bandera de Uruguay Nacional
18 Bandera de Uruguay 1DEF Brandon Logiuratto  24 años Bandera de Uruguay Huracán Paysandú
Volantes
15 Bandera de Uruguay 2MED Juan Gabriel Silvera  28 años Bandera de Uruguay Huracán Paysandú
5 Bandera de Argentina 2MED Emiliano Arrieta  21 años Bandera de Argentina Cañuelas
8 Bandera de Uruguay 2MED Geronimo Gomez  21 años Bandera de Uruguay Estudiantil
13 Bandera de Uruguay 2MED Máximo Guevara  20 años Bandera de Uruguay Nacional
20 Bandera de Estados Unidos 2MED Alexis Iturria  23 años Bandera de Estados Unidos Pasha Luxury
19 Bandera de Uruguay 2MED Ignacio Gomez  24 años Bandera de Uruguay Nacional
10 Bandera de Uruguay 2MED Maximiliano Cantera  32 años Bandera de Uruguay Danubio
Delanteros
11 Bandera de Uruguay 3DEL Carlos Duarte  21 años Bandera de Uruguay Formativas
17 Bandera de Uruguay 3DEL Kevin Palivoda  20 años Bandera de Uruguay Formativas
33 Bandera de Uruguay 3DEL Gabriel Leyes  35 años Bandera de Uruguay Danubio
9 Bandera de Uruguay 3DEL Diney Ramirez  21 años Bandera de Uruguay Racing
Entrenador(es)

Bandera de Uruguay Juán Ramón Silvera

Entrenador(es) adjunto(s)
Bandera de Uruguay Carlos Cabillón

Leyenda

Actualizado el 11 de junio de 2025


Trayectoria en AUF

Temporada División Puesto PJ PG PE PP GF GC Pts. Notas
2003 14° 25 8 4 13 23 35 28 Ingreso a la Asociación Uruguaya de Fútbol.
2004 10° Entró 25 9 7 9 30 25 34 Asciende en lugar de Paysandú Bella Vista.
2005 14º 17 3 5 9 23 34 14
2005-06 18º Salió 34 8 8 18 41 73 22 Desciende a media temporada, luego del Torneo Apertura.
2006 10 5 1 4 13 12 16 Eliminado en semifinales de la eliminatoria por Progreso.
2006-07 16°Salió 15 3 4 8 22 36 13 Abandonó la competición a media temporada, luego del Torneo Apertura.
Sin Participación
2021 3.º 12° 9 2 5 2 13 7 11 5.º del Grupo, no alcanza los Play-offs
2022 19° 11 2 3 6 7 14 9 11.º del Grupo, no alcanza los Play-offs
2023 20° 10 1 3 6 14 18 6 5.º del Grupo, no alcanza los Play-offs
2024 17° 10 3 3 4 11 13 12 5.º del Grupo, no alcanza los Play-offs

Resumen

Datos actualizados hasta la temporada 2025 inclusive.

Cronograma

Palmarés

Competición Local Títulos Subcampeonatos
Torneo Apertura del Campeonato Uruguayo de Primera Divisional C (1) 2025

    Referencias

    1. World Stadiums - Stadiums in Uruguay
    2. Ramón Silvera es el DT de Paysandú FC
    3. Observador, El. «Cayó 18% la venta de entradas en el fútbol local». El Observador. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
    4. «El Paysandú FC podría volver al ruedo 15 años más tarde – Diario El Telégrafo». www.eltelegrafo.com. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    5. Redaccion. «AUF confirma el ingreso de Paysandú y condicional Deportivo Colonia – Primera Amateur». Consultado el 3 de agosto de 2021. 
    6. Observador, El. «El Loco Sebastián Abreu tomó el mando de Paysandú FC y debuta el fin de semana». El Observador. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    7. «Sebastián Abreu es el nuevo DT de Paysandú FC». ESPN.com.ar. 25 de mayo de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    8. «Abreu fue presentado como entrenador de Paysandú Fútbol Club – Intendencia Departamental de Paysandú». www.paysandu.gub.uy. Consultado el 16 de junio de 2022. 

    Enlaces externos