Paula Vásquez Lezama
| Paula Vásquez | ||
|---|---|---|
![]() Vásquez Lezama en 2019. | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Paula Vásquez Lezama | |
| Nacimiento |
9 de febrero de 1969 Caracas, Venezuela | |
| Fallecimiento |
22 de marzo de 2021 (52 años) París, Francia | |
| Nacionalidad | venezolana, francesa | |
| Familia | ||
| Hijos | 1 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | socióloga, antropóloga | |
Paula Vásquez Lezama (Caracas, 9 de febrero de 1969-París, 22 de marzo de 2021) fue una antropóloga y socióloga venezolana radicada en Francia. En sus investigaciones indagó sobre la gestión de catástrofes, la inseguridad sanitaria y ambiental, así como las crisis política y social de la Venezuela contemporánea.[1]
Biografía
Hija del filósofo, experto en Hegel, Eduardo Vásquez. Realizó estudios de sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), graduándose en 1994. En 1998 se mudó a Francia, allí se especializó en políticas sociales, obteniendo una maestría por la Universidad Panthéon-Sorbonne al año siguiente. En 2007 concluyó el doctorado en Antropología Social y Etnología de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS).
Como docente, enseñó tanto en Venezuela como en Francia: UCV, París 13, París Descartes y el EHESS. Se desempeñó como investigadora del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) desde 2012 hasta su fallecimiento. Fue jefa de proyecto en la Unicef en el periodo 1996-1997, así como consultora en diversas organizaciones y oficinas públicas.
Autora de diversas publicaciones científicas, destacan los libros: Poder y Catástrofe. Venezuela bajo la tragedia de 1999 (2008), Le chavisme : un militarisme compassionnel (2013) y Pays hors service (2019),[2] publicado en español como País fuera de servicio (2021).
En la última etapa de su vida tuvo repercusión mediática como especialista de Venezuela para medios franceses e internacionales.[3] En 2018 coordinó el número 697 de la revista Les Temps Modernes, el cual estuvo dedicado a la crisis venezolana.[4]
Falleció a los 52 años en 2021.[5]
Referencias
- ↑ Gisela Kozak Rovero (7 de abril de 2021). «Paula Vásquez Lezama, gran venezolana». Letras Libres. Letras Libres. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ Guillermo Ramos Flamerich (26 de marzo de 2021). «Elogio de Paula Vásquez Lezama». La gran aldea. La Gran Aldea. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ «Paula Vásquez Lezama». Radio France (en francés). Consultado el 21 de diciembre de 2024.
- ↑ «Les Temps Modernes. Venezuela, 1998-2018». Gallimard (en francés). Consultado el 21 de diciembre de 2024.
- ↑ «Décès de Paula Vasquez». Cresppa-CNRS (en francés). Consultado el 22 de diciembre de 2024.
