Paula Jiménez Fonseca

Paula Jiménez Fonseca
Información personal
Nacimiento 1978
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Ángel Jiménez Lacave
Educación
Educada en Universidad de Oviedo
Tesis doctoral Estudio fase ii con capiri + bevacizumab como tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer colorrectal metastásico (2009)
Información profesional
Ocupación Oncóloga e investigadora
Empleador Hospital Universitario Central de Asturias
Miembro de Sociedad Española de Oncología Médica

Paula Jiménez Fonseca (Oviedo, 1978) es una oncóloga[1]​ y divulgadora[2][3][4]española, experta en nutrición.[5]​ Es coordinadora del curso Médico Interno Residente (MIR) Asturias[6]​ en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).[7]

Biografía

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Ignacio de Oviedo. Es hija del oncólogo Ángel Jiménez Lacave.[8]​ Desde 2007 es especialista en Oncología médica en el servicio de oncología médica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo.

Estudió la carrera Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo (1996-2002) que finalizó con la calificación de «Premio Extraordinario de Fin de Carrera».[9]

Colabora en diversos medios de comunicación -El Mundo,[3]​ La Nueva España,[8]​ Diario Médico,[6]​ Sanidad,[7]​...- y en programas sobre la alimentación y el cáncer. Entre otros, participó en el movimiento Equilibria, -un proyecto promovido por Gijón Impulsa junto con la Asociación Asturiana de Startup Astur Valley y de la Fundación Jóvenes Empresarios-, a través de conferencias sobre el papel de la alimentación en la batalla contra el cáncer.[10]

Formó parte del Jurado del I premio GEPAC del Grupo Español de Pacientes con Cáncer.[11]

En diciembre de 2023 se le concedió el primer Premio Salud de LA NUEVA ESPAÑA en la categoría de Proyección. [12]

La Dra Fonseca es experta en registros clínicos de cáncer habiendo realizado múltiples contribuciones en el campo de los tumores neuroendocrinos, cáncer esófago-gástrico, y tratamiento de soporte. Actualmente, es co-coordinadora del registro nacional de cáncer esófago-gástrico AGAMENON-SEOM, registro nacional de cáncer adrenocortical ICARO-GETTHI-SEEN, registro nacional de radionúclidos SEPTRALU-SEMNIM y del registro nacional de trombosis y cáncer TESEO-SEOM. Además, ha contribuido a la creación de la herramienta PANDORA-SEOM para que otros investigadores puedan creer su propio registro. También ha participado en la elaboración de la herramienta LÁZARO-SEOM de scores para ayudar a la toma de decisiones clínicas.

Ha sido coordinadora de múltiples estudios clínicos en el ámbito del cáncer, incluyendo FINITE, con el desarrollo del score CISNE, ampliamente usado en neutropenia febril e incluido en la guías de neutropenia febril ASCO 2018 y en la guía SEOM 2018. La psicología y la bioética desde la perspectiva del enfermo con cáncer son dos de sus principales focos de interés académico y profesional, habiendo participado en los registros NEOcoping y NEOetic, para describir la psicología asocia a la terapia adyuvante del cáncer localizado, y la consciencia pronóstica y afrontamiento del paciente con cáncer avanzado irresecable, respectivamente.

Premios

  • «Premio extraordinario de licenciatura» (2003)[13]
  • «Premio Santa Catalina» de la Universidad de Oviedo al mejor expediente académico de medicina del año 2002. El premio fue entregado por el «Colegio de Médicos de Oviedo».[14]
  • «Premio Salud de LA NUEVA ESPAÑA - 2023».[15]

Publicaciones

Ha publicado los siguientes libros:

  • «Comer para vencer al cáncer».[16]​ En colaboración con Belén Álvarez Álvarez, química especialista en nutrición.
  • «Cáncer y embarazo».[17]​ En colaboración con varios autores
  • «Todo lo que empieza cuando 'termina' el cáncer».[18]​ En colaboración con varios autores.

Referencias

  1. Agencia EFE (20 de noviembre de 2012). «Paula Jiménez: "Comer sano no es caro y ayuda a prevenir el cáncer"». La Nueva España (Oviedo). Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  2. Redacción (25 de marzo de 2017). «Divulgadores de talla internacional». La Nueva España (Oviedo). Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  3. a b G. Lucio, Cristina. «Un fraude disfrazado de comida». El Mundo (Madrid). Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  4. Fundación Caja Rural de Zamora, ed. (17 de noviembre de 2019). «49 Alimentación y estilo de vida saludable para combatir el cáncer». https://www.ivoox.com/. Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  5. «#movimientoEquilibria en julio: El papel de la alimentación en la batalla contra el cáncer». http://www.gijon.info/. 14 de julio de 2017. Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  6. a b Redacción (4 de abril de 2018). «Paula Jiménez-Fonseca». Diario Médico (Madrid). Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  7. a b Ramírez, .Juan Pablo (7 de febrero de 2019). «Especialistas en cáncer de mama recomiendan a los pacientes entrar en ensayos clínicos». ISanidad (Madrid: CODEM Colegio Oficial de Enfermería de Madrid). Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  8. a b Martínez, Patricia (22 de agosto de 2012). ««Se habla de alimentos saludables, pero muchas veces falta rigor científico»». La Nueva España (Oviedo). Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  9. «Paula Jimenez-Fonseca». http://www.roseproject.es/. Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  10. Ayuntamiento de Gijón, ed. (19 de julio de 2017). «#movimientoEquilibria: El papel de la alimentación en la batalla contra el cáncer». Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  11. Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) (ed.). «Jurado y celebración de la entrega de premios». Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  12. Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) (ed.). «Premio Salud de LA NUEVA ESPAÑA en la categoría de Proyección». Consultado el 7 de diciembre de 2023. 
  13. «Dra. Paula Jiménez-Fonseca». https://www.aulavirtualttd.es/. 2019. Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  14. Otea, Hostelería y Turismo de Asturias, ed. (2019). «Concienciando desde los fogones». Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  15. La Nueva España, ed. (2024). «Paula Jiménez Fonseca, Premio Salud de LA NUEVA ESPAÑA: "Trabajar en el campo del cáncer te enseña lo esencial en la vida"». Consultado el 1 de enero de 2024. 
  16. Jiménez Fonseca, Paula (2015). Comer para vencer al cáncer (4ª edición). EUNSA. p. 128. ISBN 978-84-8459-671-4. Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  17. Jiménez Fonseca, Paula (2013). Cáncer y embarazo. Pamplona: EUNSA. p. 214. ISBN 978-84-3132-449-0. 
  18. Jiménez Fonseca, Paula (2013). Todo lo que empieza cuando “termina” el cáncer. GEPAC. p. 311. ISBN 978-84-695-8706-5. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2016. 

Enlaces externos